Tiempo de mujeres, una apuesta desde la cultura por la no discriminación

9 de Dic de 2021
   41
Tiempo de mujeres, una apuesta desde la cultura por la no discriminación

Las Tunas.- Hablar sobre la mujer afrocubana actual constituyó el objetivo del panel organizado por el proyecto Tiempo de Mujeres que desarrolla hasta este jueves la Jornada por la no violencia hacia las mujeres y las niñas.

Desde la sala Caracol del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas intercambiaron bajo la conducción de la trovadora Iraida Williams, promotora principal de la iniciativa que tuvo como invitada a Rosmery Padrón de la Rosa.

Procedente de Mayabeque, la especialista del Centro de Referencia e Iniciativa Comunitaria (Cieric), organización de la sociedad civil representada por la Uneac, refirió algunas experiencias y acciones desde la comunidad asociadas a inequidades y desigualdades con las que tratan desde la capacitación e impulso de proyectos mayormente culturales.

Explicó que el fenómeno discriminatorio parte en lo fundamental de construcciones socioculturales que se reproducen de una generación a otra, de ahí la importancia de actuar justo en este entramado de relaciones y dotar a las mujeres de herramientas para percibir e identificar el fenómeno desde su círculo más estrecho.

Las personas asistentes, en su mayoría del sexo femenino, dialogaron sobre los roles preasignados, los calificativos hacia la mujer negra, la prevalencia de sus atributos físicos sobre los morales e intelectuales y cómo, desde la realidad social, se muestran como el grupo étnico con menor desarrollo económico.

Padrón de la Rosa señaló, asimismo, cómo los medios de comunicación no le dan un tratamiento adecuado al tema, lo presentan sin ofrecer una solución, normalizando situaciones, incluso al margen de la diversidad cotidiana de las familias cubanas.

Marina Lourdes Jacobo, Presidenta de la Uneac en la provincia, agradeció la oportunidad de intercambiar también con movimientos como la red Amazonas Las Tunas y la campaña Evoluciona para seguir haciendo por reivindicar el papel de la mujer negra.

Tiempo de mujeres nació como proyecto hace cuatro años, como parte de la campaña Únete, en el marco del Encuentro de mujeres trovadoras que se celebra en La Habana.

Desde entonces el día 25 de cada mes ha constituido pretexto para el diálogo, la música y el hacer bien por la elevación del ser humano lejos de manifestaciones de discriminación, como un fuerte movimiento social e integrador desde el poder del arte.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *