Desembarco del Granma, un ejército naciente

2 de Dic de 2021
   53
El día en que el Granma llegó a puerto seguro

Con un sueño común, el yate Granma partió en secreto desde México rumbo a las costas de Cuba. Los 82 expedicionarios a bordo llevaban la convicción de vencer o morir.

El viaje se extendió más de lo previsto debido a las inclemencias del tiempo y otros contratiempos.  Al fin se avista la costa amada, pero las dificultades solo acaban de empezar.

Una espesa franja de manglares era el nuevo obstáculo a superar por los expedicionarios liderados por Fidel Castro. Cada paso de avance exigía un esfuerzo sobrehumano. El agua al pecho, la pesada mochila sobre la cabeza, los mosquitos implacables sobre el rostro, el estómago atenazado por el hambre.

Fatigados y extraviados tras tres días de caminata, los revolucionarios llegaron a un lugar conocido como Alegría de Pío, donde fueron sorprendidos por las tropas enemigas, produciéndose el primer revés.

Los primeros 12 hombres lograron unirse de nuevo en la Sierra Maestra junto al Líder de la Revolución cubana. Ese fue el núcleo del Ejército Rebelde que entró triunfante en enero de 1959 y que hoy, como Fuerzas Armadas Revolucionarias, defiende las conquistas sociales de la Patria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *