Las huellas de Fidel perduran en el tiempo

24 de Nov de 2021
   28
Te supe eterno

Las Tunas.- Este 25 de noviembre, las campanas de los sentimientos volverán a sonar en memoria de Fidel Castro Ruz, el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, fallecido hace cinco años, luego de una larga vida a favor de su pueblo.

El dolor nunca se ha apagado entre los cubanos dignos que decidieron seguirlo siempre, por el arrojo en la Marcha de las Antorchas que revivió a José Martí, por el fragor de los combates en el Cuartel Moncada, por su autodefensa y por la valentía de regresar a Cuba en el Yate Granma.

La mayoría no había nacido antes de 1959; pero se enamoró de aquel barbudo que desandaba montañas en la Sierra Maestra y del estratega militar que dio un golpe y otro a la tiranía batistiana y que luego entró, triunfante, a La Habana.

Después vino la adopción de medidas drásticas para dar al pueblo las fábricas, los centrales azucareros, las escuelas, el banco y las tierras. Entonces, desde el norte llegó el odio al legendario guerrillero y aquí se multiplicaron sus seguidores.

Hubo intentos de asesinato, el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower rompió relaciones diplomáticas con Cuba, los mercenarios vinieron por Playa Girón y se fueron derrotados, John F. Kennedy firmó el bloqueo… y Fidel se mantuvo firme como la roca en la que hoy se atesoran sus cenizas.

Rompió esquemas y se hizo amigo del mundo, regalando a los más necesitados los servicios de salud, la educación y la mano solidaria ante situaciones de desastres; y hasta, su sangre generosa llegó a Perú en forma de transfusión para los afectados por un terremoto.

Lo amaron en todos los continentes y, durante sus viajes, lo recibieron con honores y respeto. Incluso, hasta en tierras de idiomas diferentes, muchas personas se llaman Fidel, cinco letras que se convirtieron en ejemplo y dignidad.

Algunos pretenden borrar sus huellas, mancillar su nombre, restar valores a su actuar; pero, frente a ellos está el pueblo, en todos los escenarios, haciendo desde cada responsabilidad una trinchera para defender la Patria por la que vivió hasta el último de sus días.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *