Las Tunas camino al control de la Covid-19

19 de Nov de 2021
   65
Las Tunas no logra disminuir contagio de la covid-19 a pesar de medidas restrictivas

Las Tunas.- La tasa de incidencia de la Covid-19 en Las Tunas en los 14 días recientes traduce un mediano riesgo y cada jornada no sobrepasa los 35 casos, mientras en las últimas tres semanas el territorio tampoco registra fallecidos por la enfermedad, lo que demuestra que la provincia va camino al control de la pandemia.

Desde la semana 35 es progresiva la disminución de casos; sin embargo, los municipios de Puerto Padre, Manatí, Majibacoa y Jesús Menéndez aún reportan un elevado riesgo y el virus circula en toda la provincia.

Los municipios de Jobabo, Colombia, Las Tunas y Amancio tienen una incidencia de bajo riesgo, luego de haber vivido varios meses con las tasas más elevadas de transmisión de la enfermedad.

Las Tunas camino al control de la Covid 19Aldo Cortés González, el subdirector de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, insistió en diálogo con Tiempo21 que la población debe mantener el autocuidado, porque si bien la vacunación entrevé la mejoría epidemiológica, un grupo considerable de personas no está protegido con los inmunógenos; además del posible arribo de enfermos del exterior, aunque el Ministerio de Salud Pública Cubano diseñó un nuevo protocolo para el control sanitario internacional.

Cortés González precisó que meses precedentes las semanas cerraban con más de tres mil 700 casos y en la actualidad concluyen por encima de los 100 diagnosticados, una reducción ostensible que permite asegurar la mejoría del escenario epidemiológico.

En estos momentos prevalecen los casos sintomáticos, al estudiar pacientes con síntomas subjetivos de Covid-19, y los contactos intradomiciliarios; a la vez que existe una disminución de los enfermos en edades pediátricas.

Tras más de año y medio de la pandemia, la provincia de Las Tunas acumula una cifra superior a los 38 mil 500 contagiados, el 98,9 por ciento recuperados, y aunque el comportamiento de la enfermedad en las semanas recientes evidencia un control epidemiológico la recomendación a la ciudadanía es mantener las medidas del llamado código de vida para evitar otra oleada del nuevo coronavirus.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *