Día Sagrado de la Trova encuentra templo en Las Tunas

19 de Nov de 2021
Día Sagrado de la Trova encuentra templo en Las Tunas
Portada » Noticias » Día Sagrado de la Trova encuentra templo en Las Tunas

Las Tunas.- El Día Sagrado de la Trova llegó a Las Tunas como una réplica de la idea de Vicente Feliú que fomenta la confraternización entre los exponentes del género en el territorio, espacio ameno que cuenta desde este noviembre con la guía de Richard Gómez, quien recogió la iniciativa al vuelo.

Cuenta Richard que al conocer del suceso en La Habana se comunicó con el reconocido cantautor, quien recibió con satisfacción que el espacio se extendiera hasta el Balcón del Oriente cubano.

Con un día fijo al mes, cada 13, y el propósito de salir desde la sede de la Fundación Nicolás Guillén en el Centro Cultural Huellas hasta otras instituciones culturales del territorio, sirve para contarse lo nuevo y cantarse los temas sacados del guardarropas a manera de reinvención colectiva.

Así el mejor público posible, los propios colegas, encuentran pretexto para unirse más en torno a la guitarra, musa que en esta primera entrega contó con la complicidad de Freddy Laffita, Iraida Williams, Amaury del Río, Marcel, Ray Pons, Guislaine Ochoa, quien compartió también su poesía, entre otros de la vieja y la nueva guardia.

Richard Gómez agradeció a todos por la presencia y el empuje de un encuentro que contó con el calor de otros artistas, así como intelectuales del territorio, que disfrutaron de esta conjunción que hace vibrar sentimiento y cerebro en cada arpegio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *