Alegría singular de vuelta en las calles

15 de Nov de 2021
   25
Alegría singular de vuelta en las calles

Puerto Padre.- Y llegó el día en que regresan a conquistar sueños desde los pupitres, las aulas, con esa alegría legítima que nadie puede arrebatar.

Su gracia hermosa devolvió fulgor mañanero a las arterias. De la mano familiar, van a las escuelas, se saben seguros, dichosos.

Es lunes 15 de noviembre, unos pocos son los que por primera vez visten uniforme escolar, otros cambian de enseñanza y la mayoría retorna en continuidad de grados, pero todos en un mismo camino: delinear el mañana, que en Cuba Socialista es sagrado.

Hay garantía de protección, en cada una de las 119 instituciones educativas de Puerto Padre se cuenta con los productos de higiene para evitar contagios de covid-19, siguen los protocolos sanitarios y promueven en las familias la responsabilidad.

La fecha, deviene en fiesta, bullicio revelador de sentimientos puros, de agradecimiento.

Con el esquema completo de vacunación hoy llegan a sus colectivos, el 96 por ciento de los educandos de 11 a 18 años, que significa inmunizados 4 732, de los 4 897 registrados en esas edades.

Llevan en sí también las tres dosis de Soberana 5548 niños de 2 a 10 años, el 92.6 por ciento de la totalidad fijada en las estadísticas de Salud y Educación. Ello dice mucho, son niños y adolescentes cubanos, los únicos en el mundo que logran vacunarse para desafiar la COVID-19. Ante esa realidad las reverencias.

Solo en una sociedad, que no es perfecta, pero busca llegar a serlo, es posible el regreso a las escuelas con la garantía de inmunización y las puertas abiertas al saber.

Imposible que pase desapercibido un día como hoy, aunque algunos, desagradecidos intenten restarle colores, nada podrá aguarnos la fiesta. (Tomado de Radio Libertad)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *