Alegría singular de vuelta en las calles

15 de Nov de 2021
   46
Alegría singular de vuelta en las calles

Puerto Padre.- Y llegó el día en que regresan a conquistar sueños desde los pupitres, las aulas, con esa alegría legítima que nadie puede arrebatar.

Su gracia hermosa devolvió fulgor mañanero a las arterias. De la mano familiar, van a las escuelas, se saben seguros, dichosos.

Es lunes 15 de noviembre, unos pocos son los que por primera vez visten uniforme escolar, otros cambian de enseñanza y la mayoría retorna en continuidad de grados, pero todos en un mismo camino: delinear el mañana, que en Cuba Socialista es sagrado.

Hay garantía de protección, en cada una de las 119 instituciones educativas de Puerto Padre se cuenta con los productos de higiene para evitar contagios de covid-19, siguen los protocolos sanitarios y promueven en las familias la responsabilidad.

La fecha, deviene en fiesta, bullicio revelador de sentimientos puros, de agradecimiento.

Con el esquema completo de vacunación hoy llegan a sus colectivos, el 96 por ciento de los educandos de 11 a 18 años, que significa inmunizados 4 732, de los 4 897 registrados en esas edades.

Llevan en sí también las tres dosis de Soberana 5548 niños de 2 a 10 años, el 92.6 por ciento de la totalidad fijada en las estadísticas de Salud y Educación. Ello dice mucho, son niños y adolescentes cubanos, los únicos en el mundo que logran vacunarse para desafiar la COVID-19. Ante esa realidad las reverencias.

Solo en una sociedad, que no es perfecta, pero busca llegar a serlo, es posible el regreso a las escuelas con la garantía de inmunización y las puertas abiertas al saber.

Imposible que pase desapercibido un día como hoy, aunque algunos, desagradecidos intenten restarle colores, nada podrá aguarnos la fiesta. (Tomado de Radio Libertad)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *