Falleció Víctor Manuel Marrero Zaldívar, Historiador de la ciudad de Las Tunas

12 de Nov de 2021
   12
Falleció Víctor Manuel Marrero Zaldívar, Historiador de la Ciudad de Las Tunas
Las Tunas.- El Director de la Oficina del Historiador de la ciudad de Las Tunas, Máster en Ciencias del Desarrollo Cultural Comunitario, profesor de historia y distinguido intelectual de la provincia de Las Tunas, Víctor Marrero Zaldívar, ha fallecido en la tarde de este jueves 11 de noviembre de 2021.
Desde finales de la década de 1980, Marrero Zaldívar dedicó su vida a poner en orden la documentación histórica del territorio tunero, luego de laborar como profesor de historia del nivel de Secundaria Básica en municipios tuneros y en la capital provincial.
Organizó y dirigió la Oficina de Historia de Las Tunas y le dedicó especial atención a la figura del Mayor General del Ejército Libertador, Vicente García González, y escribió artículos y libros destinados a significar los valores del más sobresaliente mambí del territorio tunero.
Falleció Víctor Manuel Marrero Zaldívar, Historiador de la ciudad de Las Tunas
Entre su encomiable labor también figuran sus investigaciones para esclarecer sucesos de la localidad, como una intensa actividad para esclarecer las fechas de surgimiento de la ciudad de Las Tunas y la vida de los hombres que con Vicente García se alzaron y se convirtieron en generales, cuyas efigies se exhiben en la Plaza de la Revolución que lleva el nombre del insigne patriota, a cuya ejecución dedicó también su esfuerzo investigativo.
Sus acciones le valieron numerosos reconocimientos, como su ascenso a miembro de número de la Academia de Historia de Cuba y numerosas distinciones del Estado y las instituciones de la cultura, la educación, las organizaciones políticas, de masas y el Ministerio de Cultura, entre otros.
Víctor Marrero Zaldívar se vio afectado por la Covid-19, de la cual salió airoso y pierde la vida a causa de problemas cardiovasculares.
Había nacido el 26 de agosto de 1949 en Arroyo del Medio, San Juan, Báguanos, Holguín.
Su labor investigativa cuenta más de 25 libros, entre los que se encuentran: Vicente García: leyenda y realidad, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1992; Las Tunas: localidad, cultura e identidad, Editorial Sanlope, Las Tunas, 2002. Ha formado parte del colectivo de autores de los siguientes textos: La Décima en Iberoamérica, Veracruz, México, 1995; Síntesis histórica provincia Las Tunas, Editora Historia, La Habana, 2010; y Barbarito Diez, la voz del danzón, Editorial Sanlope, Las Tunas, 2013.
Muy significativa fue su contribución a la identificación de los restos de Vicente García en colaboración con el Licenciado Héctor Soto Izquierdo y el Dr. Manuel Rivero de la Calle.
Las Tunas recordará con el honor que merece al noble Víctor Marrero Zaldívar, celoso guardián de su historia, cultura y tradiciones. Por Joel Lachataignerais Popa. (Tomado de Ecotunero)

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *