Reconocen con la condición de destacado en el país al Movimiento Juvenil Martiano de Las Tunas

10 de Nov de 2021
   49
Reconocen con la condición de destacado en el país al Movimiento Juvenil Martiano de Las Tunas

Las Tunas.- Por la labor durante el año 2021 y la respuesta ante la pandemia de la Covid-19, el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) en Las Tunas mereció la condición de destacado en el país, reconocimiento que se hizo público durante la sesión del Consejo Provincial de esa estructura que analizó el trabajo del actual calendario y proyectó la ruta para el 2022.

Yusuam Palacios Ortega, presidente nacional del MJM, elogió el desempeño del millar de clubes juveniles de la referida organización existentes aquí, los cuales no frenaron las acciones en este año de desafíos sanitarios, sino que continuaron con la labor en la promoción de la obra de José Martí.

Al respecto, ponderó el uso del espacio virtual para la divulgación del ideario del Maestro, la conmemoración desde estas plataformas de fechas históricas y la presencia en eventos online como el Seminario Nacional de Estudios Martianos, las Jornadas Ada Bertha Frómeta y Luz Martiana, el Coloquio Al Sol de la gloria y el encuentro juvenil Eterna Presencia, entre otros.

La certeza de que el pensamiento del Héroe Nacional de Cuba es neurálgico hoy para la nación sobresalió en las palabras de Roynel Reyes Ávila, presidente del Movimiento Juvenil Martiano en este territorio, quien precisó que al Apóstol de la independencia cubana hay que hacerle honor en la labor diaria desde las comunidades y centros estudiantiles y de trabajo.

Para ello, consideró, es fundamental consolidar los nexos con otros entes como los delegados del Poder Popular, las administraciones de cada institución y habituales colaboradores como la Sociedad Cultural José Martí, la Unión de Historiadores (Unhic) y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).

Reyes Ávila subrayó la presencia del Movimiento en las redes sociales con cuentas en Twitter, Instagram, Facebook y YouTube, además de un grupo de Whatsapp.

En su quehacer, la juventud martiana de Las Tunas identificó entre las deficiencias por superar la correcta ejecución de la política de cuadros, y la organización de los Consejos Municipales y Clubes Martianos, esencia del desempeño desde la base.

Para el 2022, las líneas de trabajo están dirigidas a fortalecer la estructura de la organización en todas sus instancias, así como la labor política e ideológica desde el conocimiento de la vida y obra de José Martí.

La ocasión fue propicia, además, para entregar el Premio Joven Patria, máxima distinción que otorga el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) en el país, a la Biblioteca Provincial, al presidente del club Martí en Fidel, Yoandro Verdecia Pérez; a la médica Elsa Lidia Sánchez Padrón, a la docente universitaria Yuniela Comendador González y al licenciado Nelson Hill Acosta.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *