Trasciende fronteras la obra del creador tunero Adrián Vega D´Mente

7 de Nov de 2021
   44
Trasciende fronteras la obra del creador tunero Adrián Vega D´Mente

Las Tunas.- El rapero y realizador audiovisual de Las Tunas Adrián Vega D´Mente ha sido incluido en el catálogo de varios certámenes internacionales, por los videos animados Momento de sentir y Catarsis.

Multinominado en los más prestigiosos eventos nacionales de la manifestación (Premios Lucas, Cubadisco y Cuerda Viva), compite de forma virtual en los festivales Notodofilmfest y El grito de los sin voz.

Según compartió D´Mente con Tiempo21, El grito promueve cortometrajes que fomentan un discurso anti odio, tolerante y de respeto hacia las conductas humanas.

También forma parte del certamen internacional de cortometrajes Ciudad de Soria, de España, con la particularidad de que las obras laureadas en él, pasan a concursar automáticamente en los reconocidos Premios Goya.

«En el de «Soria» solo se eligieron seis videos musicales, fue una selección muy exquisita en la sección paralela que se llama El silencio bien cortado, todos españoles, menos el mío, cubano y el único internacional.

«Me siento muy feliz porque es la primera vez que dos de mis obras se van a proyectar en cines extranjeros, orgulloso de representar a Las Tunas, satisfecho con lo logrado hasta ahora y a la espera de que lleguen más resultados».

D´Mente participa, asimismo, en la VIII muestra internacional de cortometrajes de derechos humanos y acción, por celebrar en la ciudad de Castelló, España, y el festival ELCO, Entre cortos y largos, de Venezuela.

En un total de cinco eventos foráneos se inscribe la obra del excelente artista, cargada de elementos conceptuales, distintivos de un discurso diferente, sustentado por el sello que imprime al arte de la animación digital.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *