Galardonan a creador tunero en Festival Internacional de Estatuas Vivientes

6 de Nov de 2021
Galardonan a creador tunero en Festival Internacional de Estatuas Vivientes
Portada » Noticias » Galardonan a creador tunero en Festival Internacional de Estatuas Vivientes

Las Tunas.- Con el personaje Naturaman, el artista escénico de Las Tunas, Yuris Eduardo Bueno Yero fue uno de los más votados en el Festival Internacional de Estatuas Vivientes 2021 en el apartado foráneo, convirtiéndose en uno de los ganadores del evento que sucedió en Olavarría, Argentina, de forma virtual.

Instructor de arte, conocido en las calles de la ciudad por su proyecto de estatuas vivientes, explicó a este espacio que anteriormente no había participado en el certamen por ser con carácter presencial, aunque dejó una puerta abierta para asistir el próximo año al país hermano.

«Es mi primera vez en el Festival y me siento muy honrado y feliz con el resultado. Quiero agradecer a todos los que votaron y me brindaron su apoyo en todo el país, apoyo que se traduce en sustentar el concepto de un tema tan polémico como es la preservación de los recursos naturales», declaró a Tiempo21.

Expresó, además, que el Festival fue la oportunidad para mostrar a este performance diseñado con el objetivo esencial de crear conciencia sobre la protección del medio ambiente.

«El tema lo abordo por las catástrofes medioambientales que provoca el hombre, Naturaman hace una crítica social, a modo de superhéroe, un ser que viene de otro planeta para mostrarnos el camino de vuelta, sembrando una huella verde en el futuro», concluyó Bueno Yero.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *