Prepara AHS en Las Tunas XV edición del Festival Entre Música

4 de Nov de 2021
   45
Prepara AHS en Las Tunas XV edición del Festival Entre Música

Las Tunas.- La filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas prepara una nueva edición del Festival Entre Música, con protagonismo de los artistas locales pertenecientes a la manifestación.

Según declaró a Tiempo21 Leonor Pérez Hinojosa, vicepresidenta de la AHS en el territorio, sucederá del 18 al 20 del presente mes, dedicado a los 15 años del certamen, aniversario al que arriba este 2021.

Como cada año, habrá espacios para la confluencia de distintos géneros musicales, tales como la trova, rumba, jazz, música de concierto, popular, electrónica y rap, entre otros. A manera de novedad se fusionará con el arte de las tablas.

Trascenderán conversatorios con fundadores del evento, parte del equipo de realización de otros años, y el montaje de una exposición con memorias fotográficas de ediciones anteriores.

Conciertos y descargas ocurrirán con la participación de asociados de los municipios de Manatí, Amancio, Puerto Padre y Las Tunas, invitados de otras expresiones y miembros de honor de la AHS.

Adoptando medidas de bioseguridad con límites de capacidades para el público, los espacios tendrán sede en la Casa del Joven Creador: galería, patio, La Guarida, y el Bar Terraza del centro.

Algunos de los protagonistas de «casa» serán los conjuntos La Danzonera, Cubaclamé, Controvando, Señales y Carlos Dragoní y su grupo, junto a cantautores e intérpretes.

Además actividades de extensión llegarán a comunidades de la periferia y unidades militares.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *