El machete, arma temible en manos mambisas

4 de Nov de 2021
   45
El machete cubano, temible arma de combate

Las Tunas.- Máximo Gómez Báez tiene la gloria en la historia cubana de transformar el modesto machete guajiro en temible arma de combate en las luchas independentistas contra el gobierno colonial de España, cuando en Pinos de Baire, el 4 de noviembre de 1868, devastó dos columnas enemigas.

Muy pronto, también las tropas tuneras, al mando de Vicente García, incorporaron la herramienta de trabajo y otros utensilios rudimentarios para luchar contra el ejército español.

El historiador de la ciudad de Las Tunas, Víctor Marrero Zaldívar dijo a Tiempo 21 que los sublevados de esta comarca, aunque contaban con algunas escopetas y fusiles, disponían de un armamento bastante rudimentario.

Destacó que, incluso, los esclavos libertos y campesinos pobres, al no disponer de otras opciones,  muchas veces participaban en los combates con palos.

«Está el caso de Francisco Vega Espinosa que poseían en su ejército lo que llamaban púas de yaya, especie de lanza hecha de esa madera muy dura y  que lo mismo la tiraban,  que la clavaban directamente en el cuerpo del enemigo en el momento del combate. De hecho,  los combates con las fuerzas de Francisco Vega y otras de Vicente García, eran cruentas en ese sentido. Ellos, desde luego, tenían como ética el respeto al enemigo rendido» declaró Marrero Zaldívar.

La estrategia de combate de Vicente García se especializó en el ataque a fuertes y convoyes con el fin de aprovisionar con alimentos y pertrechos al Ejército Libertador.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *