Camilo vive en el corazón de nuestros niños

28 de Oct de 2021
Camilo en la memoria de su pueblo
Portada » Noticias » Camilo vive en el corazón de nuestros niños

Las Tunas.- La pandemia de la Covid 19 ha puesto pausa a la hermosa tradición de echarle flores a Camilo Cienfuegos Gorriarán, cada 28 de octubre, pero no ha logrado mermar el fervor que su recuerdo provoca cada aniversario de su desaparición física.

Sus anécdotas donde se mezclan travesuras con actos de valor extraordinario y alto sentido de la responsabilidad contribuyen a que los pioneros aprenden amarlo.

A sus 13 años de adolescente espigado, Juan Carlos reconoce que son muchas las cualidades que valora en Camilo y que le van a servir para un futuro.

«Era solidario, era honesto, solidario, luchó siempre porque América fuera libre y en su vida se reflejan muchos valores que a la juventud de estos tiempos le hacen falta» asegura, Jessica desde sus 10 años.

Aunque fue el último en enrolarse en la expedición del Yate Granma siempre fue de los primeros en la acciones más arriesgadas hasta ganarse el epíteto de El Señor de la Vanguardia.

Mereció la confianza del Líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, e hizo del sacrificio un instrumento para templar su carácter y formar el de su tropa.

La gente de pueblo lo evoca en sus instantáneas de grandes sonrisas y en la voz quebrada de aquellos versos de Bonifacio Birne devenido para siempre suyos como testamento político.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *