Convoca la FEU al concurso “Canción Centenario”

26 de Oct de 2021
   49
Convoca la FEU al concurso “Canción Centenario”

Las Tunas.- La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) se alista para celebrar el 20 de diciembre del año próximo su aniversario 100, y como parte de los festejos convoca al concurso “Canción Centenario”.

Esta iniciativa promueve entre la juventud cubana el quehacer artístico, pues invita a estudiantes universitarios y a egresados del nivel superior a crear un género musical relacionado con la organización.

Las obras serán recibidas en formato mp3 y los participantes deberán enviar en un documento la letra del tema musical, además de sus datos personales, todo a través del correo feucultura@gmail.com.

Armando Alejandro Cruz Torres, comunicador del Secretariado Nacional de la FEU, explicó a Tiempo21 que los 12 mejores temas serán incluidos en un álbum musical con video, que se lanzará más adelante a propósito del cumpleaños de la organización.

La FEU, más joven que nunca, rumbo al centenario, las experiencias y perspectivas como universitarios, el impacto del estudiantado en la comunidad y la sociedad, así como la impronta de la organización en la vida de los jóvenes son algunas de las ideas que se proponen en la convocatoria del concurso, que estará recepcionando las obras hasta el 20 de diciembre próximo.

En la vida cotidiana de los estudiantes universitarios el arte siempre ha sido premisa. El concurso “Canción Centenario” es una actividad que invita a retomar ese espíritu artístico que suele tener la FEU, después de un año en el que apenas se han podido desarrollar los habituales Festivales de Artistas Aficionados.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *