El 15 de noviembre, a las aulas el resto de la Enseñanza General en Las Tunas

25 de Oct de 2021
   74
Las Tunas, de la reorganización y marcha del curso escolar

Las Tunas.- Un regreso a las aulas seguro y con las condiciones materiales y organizativas necesarias es el imperativo de la Enseñanza General en Las Tunas, al ser la única provincia del país que ya emprende el curso escolar 2021-2022.

Así lo consideró Nilser Piñeda Cruz, director de Educación en el territorio, quien recordó que el pasado día 11 de octubre retornaron a los colegios cuatro mil estudiantes ya bachilleres, conjuntamente con los grados terminales de la Enseñanza Técnica Profesional y Pedagógica, en tanto unas jornadas después lo hicieron los de la Educación de Jóvenes y Adultos.

Confirmó que el día 15 de noviembre, según el avance del proceso de vacunación, regresarán a los centros los restantes grupos etáreos, para lo cual, de conjunto con autoridades comunitarias y gubernamentales de cada territorio, emprenden el acondicionamiento de las escuelas y las labores de desinfección y organización pertinentes en las instituciones ya liberadas, tras servir como unidades de Salud en el enfrentamiento a la pandemia.

Al respecto, acotó que aún 20 instalaciones están ocupadas y se aprestan a acondicionarlas lo antes posible.

Recordó que en el caso de las edades pediátricas no es necesario esperar más días después de la inoculación de la última dosis de Soberana Plus, pues en este segmento poblacional está comprobado que tan solo con dos administraciones se genera una respuesta inmunológica superior a la de los adultos, lo que permite, al finalizar el ciclo de inmunización, retomar la presencialidad sin descuidar el rigor en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias.

Refuerza Educación en Las Tunas vigilancia sanitaria en las escuelas

El regreso a las aulas incluye todas las medidas de bioseguridad para la protección de los alumnos. (PERIÓDICO26 FOTO)

En Las Tunas, el curso iniciará en noviembre y finalizará en el mes de julio, a diferencia del resto del país, cuyo calendario reporta mayor atraso debido a la incidencia de la pandemia de la Covid-19. El director provincial de Educación juzgó, además, que todo está organizado para que, a partir de las modificaciones en los currículos de estudio, los alumnos puedan vencer los conocimientos y avanzar en la docencia sin dificultades.

Precisó que los exámenes de ingreso a la Universidad iniciarán el primero de marzo, en tanto, en este calendario escolar también graduarán, en el mes de febrero, a los estudiantes de politécnico que hoy realizan las prácticas pre profesionales, mientras los educandos del tercer año, que iniciarán el cuarto de sus especialidades en noviembre, se titularán en julio del 2022.

El director de Educación en Las Tunas, Nilser Piñeda Cruz, subrayó que será una etapa de mayor responsabilidad individual, pues de esta depende la salud colectiva. «Ante cualquier síntoma se debe acudir al médico, nunca a la escuela», remarcó al señalar que no puede existir relajamiento en ninguna de las medidas higiénico- sanitarias para la prevención de la Covid-19.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *