Descienden casos positivos a la Covid-19, pero Las Tunas es una de las provincias con mayor tasa de incidencia

24 de Oct de 2021
   64
Desciende contagio de covid-19 pero Las Tunas es una de las provincias con mayor tasa de incidencia

Las Tunas.- El hecho de que la provincia de Las Tunas muestre un descenso de las cifras de positivos a la Covid-19 no quiere decir que todo está controlado, ni mucho menos se puede proclamar una victoria contra la pandemia, porque este territorio está entre los cuatro del país con mayor tasa de incidencia de confirmados por cada 100 mil habitantes.

En su habitual comparecencia en el programa televisivo Alto y Claro para el análisis de los pronósticos matemáticos sobre el comportamiento de la enfermedad, el doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Las Tunas, confesó que observa con preocupación el comportamiento de las personas en la apertura de los servicios y la sociedad en general, como si todo fuera como antes de la pandemia, lo cual calificó de muy peligroso.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«El comportamiento de la provincia dentro de la desgracia de tener una de las más altas tasas de incidencia en el país, pudiéramos decir que muestra una disminución de la cadena de contagio. Cuando comparamos la cantidad de casos positivos de los últimos 15 días con igual etapa precedente, se observa un descenso, pero no puede llevarnos a la vanagloria ni a confiarnos, porque mientras haya un enfermo habrá riesgo de transmisión», señaló.

Dijo que mientras no se logre que el mayor porcentaje de la población cumpla con el esquema completo de la vacunación habrá un alto riesgo de personas enfermas y de que las nuevas cepas puedan desarrollarse y provocar una nueva oleada y consecuencias que no se pueden pronosticar.

Aldo Cortés insistió en que es vital el cambio en la forma de ser y de comportarse, porque ahora mismo se ve a muchas personas en la calle sin la responsabilidad que requiere el momento, y sin cumplir todos los protocolos del nuevo código de vida, porque el virus ha implantado un reto en cuanto al comportamiento individual y colectivo.

Lea también:

Las Tunas muestra un descenso de casos positivos a la Covid-19, pero nadie debe confiarse

Llaman en Las Tunas a no confiarnos en la batalla contra la pandemia de la Covid-19

En Las Tunas todos los municipios descienden en su tasa de incidencia con excepción de Puerto Padre, que presenta la mayor complejidad y mil 103 casos positivos por cada 100 mil habitantes, pero se insiste en que la provincia es una de las cuatro del país con peores resultados la cadena de contagio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *