Huellas en el fango

22 de Oct de 2021
Huellas en el fango
Portada » Noticias » Huellas en el fango

Las Tunas.- El fangal caracteriza a tres cuadras de la calle Guillermo Tejas, desde L. Molina hasta J. Mayedo, del popular reparto Buena Vista, en esta ciudad, donde los vecinos tienen que hacer piruetas para entrar y salir de sus casas, y lo peor, se exponen a enfermedades por la pudrición de las aguas albañales, pestilentes y llenas de infección.

Uno de los vecinos del lugar asegura que es un problema que no sea podido resolver, porque cuando tratan de arreglarlo los trabajadores de la Unidad de saneamiento no lo hacen bien y al otro día está igual.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

No es un problema de un día, ni de una semana. Es un problema de años, testimoniado por vecinos que han vivido en el lugar desde los años 60 del pasado siglo, y nunca ha existido una respuesta concreta para resolver el problema, como explica Yurina Proenza Cruz, presidenta del Comité de Defensa de la Revolución tres, zona 40 circunscripción 31, quien cuenta todas las gestiones que hace cada semana y ahora mismo hace varios días que el fango está por toda su cuadra y es un verdadero problema para la salud de las personas.

En video

Problemas de recursos han existido siempre, pero un mal que dura años no tiene justificación si no se soluciona a través del tiempo.

Y no es posible que la Unidad de Base Empresarial de Saneamiento, de Acueducto y Alcantarillado en la provincia de Las Tunas, trate de resolver ese problema con arreglos sin calidad, como para salir del paso, porque eso no es responsable, mucho más, ante el peligro para la salud de niños pequeños y lactantes, ancianos y decenas de vecinos de la calle Guillermo Tejas, del populoso reparto Buena Vista, que no pueden esperar 20 años más para la solución definitiva de su calle.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

A algunos directivos de empresas y organismos estatales se les olvida que ellos son servidores públicos, que se deben al pueblo. Digo esto porque en la pasada Asamblea Municipal del Poder Popular en el territorio cabecera de la provincia de Las Tunas, varios delegados criticaron la posición de esos directivos que no solo no hacen nada para ayudar a la comunidad, sino que ni siquiera la visitan para ver lo que en ellas pasa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *