Las Tunas muestra un descenso de casos positivos a la Covid-19, pero nadie debe confiarse

17 de Oct de 2021
   45
Las Tunas muestra un descenso en el contagio de la covid-19 pero nadie debe confiarse

Las Tunas.- Después de meses muy complicados por la cantidad de casos positivos a la Covid-19, la provincia de Las Tunas muestra hoy un descenso notable de la enfermedad, con la tendencia a continuar disminuyendo las cifras hasta el control de la pandemia.

Así quedó evidenciado en los pronósticos matemáticos presentados por el doctor Aldo Cortés González en el programa televisivo Alto y Claro, con los que el especialista explicó el comportamiento de la enfermedad en las últimas semanas.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«El día 4 de octubre se reportaron 512 casos positivos y a partir de ahí comienza un descenso progresivo, hasta llegar a 15 casos el día 15, como comportamiento diario en la provincia», señaló.

«Octubre puede ser el mejor mes de comportamiento de la pandemia en comparación con las desgracias de los meses más duros que pasamos. Anuncia un descenso porque en septiembre para esta misma fecha teníamos seis mil 285 confirmados en los primeros 15 días, hoy tenemos cuatro mil 464 positivos, dos mil 821 menos».

Las Tunas muestra un descenso en el contagio de la covid-19 pero nadie debe confiarse

Aldo Cortés: nadie debe confiarse (FOTO del autor).

No obstante a la disminución en la cadena de contagio, el también subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Las Tunas alertó que nadie debe confiarse porque sería muy peligroso un nuevo rebrote.

«Nunca estas cifras nos pueden llevar al exceso de confianza, a perder la percepción de riesgo, porque hay riesgos de enfermarse, de sufrimiento, de muerte. Y yo considero que todos tenemos la responsabilidad de disminuir estos riesgos sin alarmas, pero sabiendo que están. Mientras exista la circulación viral en cualquier parte del mundo, y en nuestro territorio, hay peligro, y debemos cumplir con todas las regulaciones que establece el Ministerio de Salud Pública», concluyó.

Municipios como Puerto Padre, Manatí y Jesús Menéndez mantienen una compleja situación en la cadena de contagio. En todo el territorio tunero es preciso cumplir los protocolos de salud para la Covid-19, con una estricta disciplina en el comportamiento social, el aumento en el rigor de las pesquisas, controlar la movilidad de las personas, lograr que todos los ciudadanos completen los esquemas de vacunación, y acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso, porque el tiempo decide en las posibles complicaciones de la enfermedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *