En Las Tunas, el regreso a las aulas entre la añoranza y la expectativa

13 de Oct de 2021
   83
Regreso gradual a las aulas en Cuba, Las Tunas a la espera aún de la arrancada

Las Tunas.- Volver a las rutinas escolares luego del gran brote pandémico que cambió las dinámicas escolares es, para los estudiantes de Las Tunas egresados ya del bachillerato, motivo de alegría y de un poco más de tranquilidad. Este regreso, esperado e imprescindible, les acerca a un momento importante en sus vidas, resumen de sueños y metas para su futuro: los exámenes de ingreso a la Educación Superior.

Ahora, el mayor empeño está en estudiar, estudiar y estudiar. Hasta marzo se vivirá con intensidad y también con cierta ansiedad, como suele suceder ante una prueba de conocimientos.

Antes del comienzo de las clases de los alumnos de años terminales (los del duodécimo grado, y del cuarto año de la Enseñanza Técnico Profesional y de las escuelas pedagógicas) en cada plantel de la provincia se ejecutaron labores de limpieza, desinfección, mantenimiento y pintura de locales, entre otras acciones encaminadas a recibir a los estudiantes. Aún el engranaje se perfecciona en algunos sitios, pero la maquinaria ya echó a andar.

Tiempo21 comparte el siguiente material que nos acerca a esta primera jornada en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *