Colmenita de Jobabo prepara regreso a los escenarios

8 de Oct de 2021
   58
Colmenita de Jobabo prepara regreso a los escenarios

Las Tunas.- La Colmenita de Jobabo cumplió este 6 de octubre tres años de navegar con viento favorable, gracias al apoyo de la familia y la comunidad, en un lugar donde constituyen una fuerte referencia cultural y asidero para muchos niños y adolescentes con situaciones que reclaman la atención de la sociedad.

Inserción, crecimiento y espíritu se mezclan desde el timón del instructor de arte Freddy Hechavarría, quien con el apoyo, primeramente, de la Dirección Municipal de Educación, y luego de otras entidades, logró arrancar un motor que cuenta también con el reconocimiento de Tim Cremata, el corazón de la gran colmena que late desde la capital cubana.

Cuenta Freddy que este ha sido un periodo de preparación individual, sobre todo, y de apisonar el camino para retomar los empeños que quedaron un poco truncados por la incidencia de la pandemia, además de soñar con otros derroteros.

La tregua la aprovecharon para avanzar en la confección de vestuarios, escenografía; los niños se han preparado en las casas con los padres, con guiones artísticos de los personajes y letras de canciones para los cantantes, especifica.

Cuatro obras detenidas: Blancanieves, Ricitos de oro, Alicia en el país de las maravillas y Ajiaco de sueños, se retomarán cuando la situación epidemiológica lo permita, para llegar a las comunidades con el apoyo de las direcciones de Cultura, Educación y el Gobierno.

Comenta que ya está creado un cronograma de ensayo para evitar la concentración del centenar de miembros de la Colmenita de Jobabo, que se distribuirá los días martes, jueves y sábado, solo de 10 a 15 niños, con disposición por obras.

«El tiempo detenido no nos ha quitado la ilusión de este maravilloso proyecto, vamos a comenzar con más fuerza, con más ímpetu. Ya contamos con la aprobación para asignarnos instrumentos, un equipo de audio, tejido para vestuario, y base material para la preparación y el estudio necesarios», refiere Freddy Hechavarría, quien asegura que pronto regresarán al anfiteatro José Martí de Jobabo para quienes han estado tanto tiempo alejados de la magia de la cultura.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *