Así se cocina en el hospital Ernesto Guevara de Las Tunas

8 de Oct de 2021
   24
Así se cocina en el hospital Ernesto Guevara, de Las Tunas
Portada » Noticias » Salud » Así se cocina en el hospital Ernesto Guevara de Las Tunas

Las Tunas.- Desde antes del amanecer y hasta bien entrada la noche, las áreas de la cocina del Hospital Provincial Docente Ernesto Guevara de la Serna, de Las Tunas, no descansan.

Estos hombres y mujeres son los responsables de garantizarles a los pacientes una dieta equilibrada y sana en aras de su bienestar y mejoría.

Tania Guerra Pérez, jefa de cocina, explicó a Tiempo21 que se elaboran un menú individualizado, según las características de las personas ingresadas en la principal instalación de Salud de la provincia.

«Con la llegada hace más de un año de la Covid-19 aumenta la responsabilidad de nuestros trabajadores, quienes con dedicación laboran hasta 12 horas, sin descanso si es necesario. Esta cocina no para», destaca Guerra Pérez, con más de 20 años vinculada a esta área del hospital.

Gracias al suministro de varias empresas del territorio se presenta una oferta diversa y rica en proteínas. Allí se garantiza que los hospitalizados y los trabajadores se alimenten seis veces al día.

«Aquí comenzamos a trabajar a las 6:00 de la mañana y nos vamos pasadas las 6:30 de la tarde. Aseguramos desayuno, almuerzo, cena y dos meriendas, tanto a los pacientes, acompañantes y a todos los trabajadores del hospital.

«También requieren un trato más delicado y personalizado las embarazadas y los pacientes que presentan diabetes mellitus o hipertensión arterial, ellos necesitan una nutrición especial», agregó la jefa de cocina.

Las pantristas, quienes trabajan directamente con los enfermos, implementan las medidas de seguridad e higiene establecidas por el protocolo anti-Covid-19.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *