Así se cocina en el hospital Ernesto Guevara de Las Tunas

8 de Oct de 2021
   37
Así se cocina en el hospital Ernesto Guevara, de Las Tunas

Las Tunas.- Desde antes del amanecer y hasta bien entrada la noche, las áreas de la cocina del Hospital Provincial Docente Ernesto Guevara de la Serna, de Las Tunas, no descansan.

Estos hombres y mujeres son los responsables de garantizarles a los pacientes una dieta equilibrada y sana en aras de su bienestar y mejoría.

Tania Guerra Pérez, jefa de cocina, explicó a Tiempo21 que se elaboran un menú individualizado, según las características de las personas ingresadas en la principal instalación de Salud de la provincia.

«Con la llegada hace más de un año de la Covid-19 aumenta la responsabilidad de nuestros trabajadores, quienes con dedicación laboran hasta 12 horas, sin descanso si es necesario. Esta cocina no para», destaca Guerra Pérez, con más de 20 años vinculada a esta área del hospital.

Gracias al suministro de varias empresas del territorio se presenta una oferta diversa y rica en proteínas. Allí se garantiza que los hospitalizados y los trabajadores se alimenten seis veces al día.

«Aquí comenzamos a trabajar a las 6:00 de la mañana y nos vamos pasadas las 6:30 de la tarde. Aseguramos desayuno, almuerzo, cena y dos meriendas, tanto a los pacientes, acompañantes y a todos los trabajadores del hospital.

«También requieren un trato más delicado y personalizado las embarazadas y los pacientes que presentan diabetes mellitus o hipertensión arterial, ellos necesitan una nutrición especial», agregó la jefa de cocina.

Las pantristas, quienes trabajan directamente con los enfermos, implementan las medidas de seguridad e higiene establecidas por el protocolo anti-Covid-19.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *