Regreso gradual a las aulas en Cuba, Las Tunas a la espera aún de la arrancada

4 de Oct de 2021
Regreso gradual a las aulas en Cuba, Las Tunas a la espera aún de la arrancada
Portada » Noticias » Regreso gradual a las aulas en Cuba, Las Tunas a la espera aún de la arrancada

Las Tunas.- Este lunes se retoman las actividades docentes presenciales en Cuba con más de 84 mil estudiantes del duodécimo grado, tercer año de la Enseñanza Técnica y Profesional y los últimos dos de Formación Pedagógica, tras ser ellos los primeros en completar el esquema de tres dosis con el inyectable cubano anti-Covid-19, Abdala.

La ceremonia de reanudación del curso 2020-2021 aconteció en el  politécnico Carlos Rafael Rodríguez, ubicado en la Habana Vieja, y contó con la presencia del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, además de otras autoridades gubernamentales y de ese ente político, así como la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella.

Leer más: Vuelven a las aulas hoy estudiantes en años terminales: Díaz-Canel asiste a acto de reanudación del curso escolar

Estos alumnos de los grados terminales fueron los primeros de la población pediátrica en completar las tres dosis de las vacunas y, en consecuencia, pueden regresar a la escuela, pues está demostrado que con solo dos inyecciones, niños, adolescentes y jóvenes alcanzan mayor nivel de inmunidad frente al nuevo coronavirus que los adultos con tres administraciones.

 

No obstante este reinicio del curso escolar, en consonancia con el principio de que preservar la salud y la vida es lo más importante y en atención a la situación epidemiológica, en Las Tunas las actividades docentes en el aula in situ se reanudarán el 11 de octubre y en espera de ese momento las autoridades del sector ultiman detalles.

Así lo reafirmó Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación quien refirió que los estudiantes de duodécimo grado, y del cuarto año de la enseñanza Técnico Profesional y de las escuelas pedagógicas retomarán aquí las clases en sus territorios de residencia, al estar varios de los centros de estas enseñanzas fungiendo como unidades sanitarias.

El directivo precisó que en los municipios donde la situación epidemiológica no permita el retorno a las aulas en esa fecha, preliminarmente se proyecta la jornada del 18 de octubre, aunque solo la realidad dictará las decisiones finales que se adoptarán, en primer orden, con la idea de que la salud es la prioridad.

Salvo excepciones, la mayor parte de la Enseñanza General finalizó en Las Tunas el curso escolar 2020-2021, de manera que los primeros días de retorno a las escuelas serán propicios para concluir evaluaciones pendientes e iniciar en noviembre la nueva etapa lectiva que arrancará en Cuba justo por este territorio.

Respecto a la venta del uniforme escolar, Nilser Piñeda Cruz, director de Educación en Las Tunas, destacó recientemente que  la provincia será la primera de la nación en usar el nuevo diseño que ya se confecciona en la industria aquí emplazada.

La venta de esta prenda iniciará por la Enseñanza Primaria y luego se extenderá a las restantes, de manera gradual, tal y como sucederá con el retorno a las aulas en el país y en el territorio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *