Aspira Real Covarrubias en Las Tunas a Certificación de Playa Ambiental

1 de Oct de 2021
   40
Aspira Real Covarrubias en Las Tunas a Certificación de Playa Ambiental

Las Tunas.- En aras de potenciar el desarrollo del turismo y proteger sus valores naturales, Real Covarrubias en la costa norte de la provincia de Las Tunas, opta por la certificación de Playa Ambiental, aval que potenciaría su interés turístico como uno de los balnearios mejor conservados y más bellos de Cuba.

Este reconocimiento que otorga la Consultora Ambiental Gamma, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma)  evalúa los servicios ambientales y el cumplimiento del  Plan de Estado en el enfrentamiento al cambio climático o Tarea Vida.

El subdelegado provincial del Citma, MSc. Amado Luis Palma Torres, dijo a Tiempo 21 que alcanzar la condición involucra al Gobierno del municipio de Puerto padre, la Delegación Provincial del Ministerio de Turismo y al Citma como autoridad, pues implica elaborar un expediente desde la ciencia para presentarlo al grupo consultivo nacional.

Añadió que ya se realizó una primera visita de los expertos y en cuanto las condiciones epidemiológicas asociadas a la pandemia de la Covid-19 lo permitan, se dará continuidad al proceso.

Entre los retos, Palma Torres se refirió a la morosidad en la erradicación de las especies exóticas invasoras como es el caso de la casuarina o pino australiano, pues de ello depende detener los procesos erosivos y poder, en el futuro, contar con una mejor playa.

Asimismo, es necesaria la construcción de pasarelas para acceder a la zona de baño sin afectar la vegetación nativa y mejorar el sistema de tratamiento de residuales de las instalaciones hoteleras.

El sistema de Certificación Playa Ambiental es un mecanismo a favor de la sustentabilidad de la actividad turística, con un reporte de beneficios tanto para el medio ambiente y la sociedad, como para las empresas dedicadas a la misma.

La evaluación de los balnearios incluye la infraestructura y servicios necesarios para el uso de la playa, la calidad del agua de baño, cobertura vegetal, la geomorfología del litoral y la conciencia ambiental de los trabajadores vinculados a la zona costera y usuarios, entre otros aspectos.

En Cuba, se aplican las Normas Internacionales ISO 9000 para su validación y entre los hoteles que ya ostentan la certificación de Playa Ambiental se encuentran: Hotel Royalton Hicacos, Blau Varadero, Iberoestar Taínos, Complejo Hotelero Solymar Arenas Blancas, entre otros.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

1 Comentario

  1. Avatar

    Playa ambiental es una certificación de la Delegación Territorial del CITMA de Matanzas.
    Playa Covarrubias debe optar por el Reconocimiento Ambiental a Playas de Uso Turístico, establecido por la Resolución 305/2020, vigente desde el 11 de diciembre de 2020.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *