Desde hoy en Las Tunas XXVII edición del Premio Literario Portus Patris

28 de Sep de 2021
   49
Asociación Hermanos Saíz

Las Tunas.- Los días 28, 29 y 30 del presente mes la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas acoge de forma virtual el Premio Literario Portus Patris, en su XXVII edición.

El certamen se concibe, además, con el apoyo del Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Editorial Sanlope y las Direcciones Municipal y Provincial de Cultura en el territorio.

Un amplio programa virtual se pone a disposición del público interesado en acercarse a la literatura hecha por los autores más jóvenes de casa.

Según declaraciones a Tiempo21 de Armando López Carralero, jefe de la sección de literatura de la AHS, la mayoría de las actividades serán a través de Internet: podcast, presentaciones de textos, lecturas narrativas, poéticas y momentos teóricos.

En consonancia, plataformas virtuales como Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp e Ivoox (novedosa iniciativa para este año de gran aceptación) son los escenarios escogidos para mostrar el talento joven de la filial tunera.

Resaltan además, los únicos momentos presenciales previstos, de la mano de la reconocida actriz Verónica Hinojosa Cardozo en la Casa del Joven Creador todos los días a las 9:00 AM, quien impartirá el taller Clínica de la narración oral.

Hojas sueltas, Punto de encuentro, A menos de una legua y Presentaciones de libros son los espacios habituales del Portus Patris, que este 2021 sucederán por medio de la red de redes con horarios fijos en los perfiles institucionales de la Asociación.

López Carralero expresó, asimismo, que hubo mucho interés por parte de los narradores jóvenes de Cuba de participar en un certamen que ha ganado terreno con el paso de los años, al crecer en adeptos y prestigio.

El concurso convocado en narrativa recibió cerca de 20 trabajos, de los cuales 10 resultaron finalistas. El jurado otorgará un premio y cuantas menciones considere y los laureados se darán a conocer el último día del evento.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *