Maribel Vázquez: El Ipvce ha sido una fortaleza para la formación de valores y académica de los estudiantes

22 de Sep de 2021
   62
Maribel Vázquez: El Ipvce ha sido una fortaleza para la formación de valores y académica de los estudiantes

Las Tunas.- Corría el año 1971 y una idea de los que por aquel entonces dirigían en Las Tunas comenzaba a tomar forma: había que llevar a la realidad la creación de un preuniversitario que diera cabida a muchos estudiantes ávidos de esta enseñanza.

Así, de esa manera, se logró que el preuniversitario “Luís Urquiza Jorge” en la capital provincial diera sus primeros pasos y aunque este en esos inicios no tuvo una edificación fija para su desenvolvimiento normal en materia docente por lo menos se logró romper el hielo.

Ya a partir de 1985 es que se decide que este preuniversitario pasara a ser lo que se conoce hoy en día como el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) “Luis Urquiza Jorge” de la provincia de Las Tunas.

Tiempo21 conversó con una de las profesoras que lleva 40 años de trabajo destacado en esa institución y que aún presta sus servicios a pesar de estar jubilada; Maribel Vázquez Hidalgo, profesora de español de muchas generaciones de estudiantes que por allí han pasado, recuerda cómo fueron los inicios de este centro.

“Si mira es bueno aclarar que en septiembre de ese año 1985 el claustro de profesores más alrededor de 200 estudiantes del grado décimo tuvimos que trasladarnos para la provincia de Holguín, específicamente al IPVCE “José Martí” y allí alrededor de tres meses estuvimos laborando en aras de que en ese tiempo se pudieran culminar aquí en Las Tunas algunas de las acciones de construcción en la edificación que actualmente ocupa nuestra escuela”.

“Ya a partir de diciembre es que comenzamos a trabajar aquí en Las Tunas, en el siguiente curso el 86-87 ya contamos con estudiantes de décimo y onceno y no es hasta el curso 87-88 que logramos asimilar alumnos de los tres grados”.

Y lógicamente como siempre se asocia a esta institución en lo que ha representado en los últimos 36 años y a pesar de ser uno de los institutos más pequeños del país, el “Luís Urquiza” no ha dejado de obtener excelentes resultados en diferentes eventos nacionales e internacionales. Así lo corrobora la propia Maribel:

“Teniendo en cuenta las características de nuestro centro tengo que decir que ha sido muy prestigiosa la labor y los resultados de todos los estudiantes y entrenadores en las diferentes asignaturas que han tenido la oportunidad de participar en esos eventos, desde concursos nacionales e internacionales, hasta las diferentes copas que se hacían aquí en nuestro país e inclusive en competiciones de ortografía en el caso de la especialidad de español, siempre había que contar con nosotros”.

La destacada profesora no quiso pasar por alto otros méritos que le atañen a esta institución:

”Este centro ha sido una fortaleza para la formación de valores y para la formación académica de los estudiantes, una vez terminados sus estudios universitarios muchos de nuestros alumnos que ahora en la actualidad ejercen como médicos, como diplomáticos, biólogos, periodistas reconocidos, en misiones en otros países, etc. han reconocido su agradecimiento a su paso por el “Luís Urquiza”, así que eso no solo es un orgullo para nosotros como profesores sino para todo el país”.

Para concluir Maribel Vázquez también muestra su orgullo al haber ejercido la mayor parte de su etapa laboral en un centro como el Ipvce “Luis Urquiza Jorge”:

“En primer lugar te digo que ha sido un compromiso mayúsculo porque el estar delante de unos estudiantes que saben lo que quieren, que tienen definidas sus prioridades, que tienen mucho talento, significa que el profesor debe estar muy bien preparado para impartir una clase que de verdad el alumno necesita, y mira no solo la preparación va desde el punto de vista docente sino además personal porque muchas veces el maestro con una palabra salva a un alumno pero también con una palabra puede hacerle daño”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *