La culpa del bache del Onceno Festival

15 de Sep de 2021
La culpa del bache del Onceno Festival
Portada » Noticias » La culpa del bache del Onceno Festival

Las Tunas.- Hace casi dos años, un hueco conocido como el bache del Onceno Festival porque pasa por un costado del centro estudiantil que lleva ese nombre en la capital de Las Tunas, gana espacio hasta abarcar ya más de 60 metros de longitud.

Del lado allá hay varias instituciones socioeconómicas importantes como la Unidad de Logística y Flete de la Empresa Provincial de Transporte, donde se modifican las guaguas y otros carros que funcionan como ambulancias, sin dudas una de las grandes proezas de estos tiempos.

Para José Agustín Díaz García, jefe del taller y al frente de los innovadores que prácticamente no descansan haciendo hasta lo imposible para resolver un problema tan mayúsculo como el traslado de enfermos de la Covid 19, nada justifica la permanencia del bache.

“Es inadmisible que en tantos meses no hayan podido aunque sea rellenarlo, incluso cuando a escasos metros de distancia se trabaja con material rocoso en la reparación de la circunvalación sur”.

Hay un tramo que ya esta tan profundo que cuando llueve no pueden pasar vehículos ligeros porque el agua le llega al motor, advirtió el joven Michel García.

Por ser el chofer de la camioneta marca Aro encargada de buscar donde sea los recursos necesarios para hacer las guaguas-ambulancias, a él no le queda otro remedio que pasar muchas veces por el lugar.

Porque lo sufre todos los días en carne propia se sensibiliza con  los conductores de Cubataxis a quienes ya le resulta imposible llegar hasta la  base, dejan sus autos parqueados afuera y entran a pie”.

El bache del Onceno Festival entorpece también el avance de ómnibus escolares, camiones de la Unidad Empresarial de Base distribuidora de alimentos a la población, la Empresa de Frutas Selectas, Recursos Hidráulicos y medios de transporte de otros muchos establecimientos.

Eliminarlo además de evitar las roturas y el desgaste de piezas, reportaría otros beneficios como el ahorro combustible que se consume en los tres kilómetros y medio de más, que se ven obligados a recorrer en cada viaje por culpa de este estorbo que, hace casi dos años, está atravesado en uno de los  caminos más transitados de Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

A algunos directivos de empresas y organismos estatales se les olvida que ellos son servidores públicos, que se deben al pueblo. Digo esto porque en la pasada Asamblea Municipal del Poder Popular en el territorio cabecera de la provincia de Las Tunas, varios delegados criticaron la posición de esos directivos que no solo no hacen nada para ayudar a la comunidad, sino que ni siquiera la visitan para ver lo que en ellas pasa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *