La culpa del bache del Onceno Festival

15 de Sep de 2021
   73
La culpa del bache del Onceno Festival

Las Tunas.- Hace casi dos años, un hueco conocido como el bache del Onceno Festival porque pasa por un costado del centro estudiantil que lleva ese nombre en la capital de Las Tunas, gana espacio hasta abarcar ya más de 60 metros de longitud.

Del lado allá hay varias instituciones socioeconómicas importantes como la Unidad de Logística y Flete de la Empresa Provincial de Transporte, donde se modifican las guaguas y otros carros que funcionan como ambulancias, sin dudas una de las grandes proezas de estos tiempos.

La culpa del bache del Onceno Festival

Para José Agustín Díaz García, jefe del taller y al frente de los innovadores que prácticamente no descansan haciendo hasta lo imposible para resolver un problema tan mayúsculo como el traslado de enfermos de la Covid 19, nada justifica la permanencia del bache.

“Es inadmisible que en tantos meses no hayan podido aunque sea rellenarlo, incluso cuando a escasos metros de distancia se trabaja con material rocoso en la reparación de la circunvalación sur”.

Hay un tramo que ya esta tan profundo que cuando llueve no pueden pasar vehículos ligeros porque el agua le llega al motor, advirtió el joven Michel García.

Por ser el chofer de la camioneta marca Aro encargada de buscar donde sea los recursos necesarios para hacer las guaguas-ambulancias, a él no le queda otro remedio que pasar muchas veces por el lugar.

Porque lo sufre todos los días en carne propia se sensibiliza con  los conductores de Cubataxis a quienes ya le resulta imposible llegar hasta la  base, dejan sus autos parqueados afuera y entran a pie”.

La culpa del bache del Onceno Festival

El bache del Onceno Festival entorpece también el avance de ómnibus escolares, camiones de la Unidad Empresarial de Base distribuidora de alimentos a la población, la Empresa de Frutas Selectas, Recursos Hidráulicos y medios de transporte de otros muchos establecimientos.

Eliminarlo además de evitar las roturas y el desgaste de piezas, reportaría otros beneficios como el ahorro combustible que se consume en los tres kilómetros y medio de más, que se ven obligados a recorrer en cada viaje por culpa de este estorbo que, hace casi dos años, está atravesado en uno de los  caminos más transitados de Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

A algunos directivos de empresas y organismos estatales se les olvida que ellos son servidores públicos, que se deben al pueblo. Digo esto porque en la pasada Asamblea Municipal del Poder Popular en el territorio cabecera de la provincia de Las Tunas, varios delegados criticaron la posición de esos directivos que no solo no hacen nada para ayudar a la comunidad, sino que ni siquiera la visitan para ver lo que en ellas pasa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *