Hospital Ernesto Guevara toma medidas para enfrentar la Covid-19 en Las Tunas

10 de Sep de 2021
   57
Hospital Ernesto Guevara muestra buenos indicadores a pesar de un año difícil

Las Tunas.- Jornadas intensas de trabajo vive por estos días el personal del Hospital Docente Ernesto Guevara, la principal instalación de la salud en la provincia de Las Tunas.

El aumento de casos de Covid-19 obliga a movilizar los recursos materiales y humanos necesarios, en función de preservar la salud de las personas contagiadas.

El doctor Osmany Gutiérrez Lores, subdirector provincial de Salud Pública, comentó a Tiempo21 que en el cuerpo de guardia del Hospital Guevara se atienden alrededor de 150 pacientes en una jornada e ingresan más de 30, por ello se adoptan decisiones rápidas y oportunas, entre estas, el completamiento de especialistas en las zonas rojas.

Se incorporaron al trabajo, dijo, 25 enfermeras y 29 médicos más de otras especialidades. Además, se integraron expertos de otras áreas que se ocupan de las labores ligadas a tareas logísticas, de limpieza y procedimientos internos.

Hoy la principal instalación de la salud en Las Tunas dispone de los medicamentos, insumos y medios de protección necesarios a la hora de enfrentar los más complejos y delicados desafíos.

Según Gutiérrez Lores, se recibieron cuatro nebulizadores ultrasónicos, 17 ventiladores artificiales, 27 reguladores, 30 flowmeters, 27 oxímetros, cuatro termómetros digitales, 30 concentradores de oxígeno; así como 250 conjuntos desechables, junto a máscaras faciales N95 y otras 600 diseñadas específicamente para las salas de Cuidados Intensivos.

El colectivo del Hospital Docente Ernesto Guevara, de Las Tunas, encara el difícil reto con valor y alta profesionalidad, seguros de salir airosos frente a un virus letal que pone a prueba a todo el sistema de Salud del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *