Pintor Roberto Reyes vuelca sus inquietudes creadoras en la literatura

8 de Sep de 2021
   28
Pintor Roberto Reyes vuelca sus inquietudes creadoras en la literatura
Portada » Noticias » Cultura » Pintor Roberto Reyes vuelca sus inquietudes creadoras en la literatura

Las Tunas.- Voces insospechadas resulta el primer acercamiento concretado del pintor Roberto Reyes a la literatura, texto editado por Argel Fernández Granado y publicado recientemente en Amazon.

El líder del proyecto de arte abstracto La Cruzada, debutó en el teatro, pero las vueltas de la vida y su afán de abrazar las artes en su plenitud le abocó al lienzo, primero con el reflejo de elementos de la campiña tradicional cubana y luego con los caprichos del pincel en formas y colores también insospechados.

Ahora en textos desafía con el título compuesto por 16 cuentos que transitan desde la interacción del hombre con la naturaleza hasta la ciencia ficción, con un asomo al ocultismo y también en coqueteos con la poesía.

Portada del libro.

La reseña que acompaña al ejemplar para su comercialización expresa que constituye «la Opera Prima de un autor que se ha mantenido en la sombra del anonimato. Es una compilación de cuentos escritos en diferentes momentos, ofrecidos a la luz por vez primera. Dieciséis narraciones breves integran este título donde impera la originalidad, la sencillez (no la simpleza) de palabras precisas, en busca del entendimiento sin barreras de ninguna índole, con la única pretensión de convertir en arte la vida y la muerte que nos rondan».

En declaraciones a medios provinciales expresó Rorever, como suele firmar sus piezas, que escribe usando el mismo método que para las artes visuales. Primero elabora los cuentos en la mente, se los imagina como un boceto y no los redacta hasta que no los tiene concebidos en el cerebro.

Refirió que la mayoría de sus creaciones están basadas en hechos reales, destacó la ayuda de su esposa Eva en la corrección. «Me gusta sorprender al lector y hacerlo sufrir un poco, como si fuera una especie de película», declaró.

Así Roberto Reyes retoma esos caminos que hace tres décadas transitó imbuido del olor a tinta y que hoy le plantea la reconstrucción de pilares narrativos para edificar universos propios de los que dar a beber al lector, con sus caprichos creativos que pueden ser tan literales o intuitivos como la pintura en su comunión indisoluble con el lienzo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *