Comienza vacunación masiva con Abdala a mayores de 19 años en municipios de Las Tunas

6 de Sep de 2021
   46

Las Tunas.- “Confiamos en la capacidad de los tuneros para salir bien de esta inmunización que involucrará prácticamente  a toda la población de la provincia, éxitos y voluntad a la tarea”, así manifestó durante una videoconferencia Iliana Morales Suárez Suárez, subdirectora de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Salud Pública.

Las Tunas junto a Holguín, Villa Clara y el municipio de Manzanillo -en Granma- fueron escogidas para iniciar la vacunación con Abdala a este grupo poblacional a partir de este lunes 6 de septiembre, proceso que transcurrirá a la par de la intervención que se desarrolla en edades pediátricas, de ahí la magnitud de esta faena.

En total en los siete municipios, exceptuando la capital provincial que ya termina con la tercera fase iniciada el 29 de julio, existe un universo a vacunar de 218 mil 743 adultos. Para ello se han habilitado 444 locales -fundamentalmente instituciones sanitarias y educacionales-, informó a Tiempo21 Nilvia Norma Agüero Batista, responsable de esta campaña en la Dirección Provincial de Salud.

Agregó la experta que el lunes no se debe iniciar con la primera dosis en la totalidad de los municipios, pues aún no se cuenta con suficientes vacunas en la provincia, recurso que ya se distribuye a todo el país en una gigantesca operación de las droguerías cubanas.

A lo interno del territorio ya se han adoptado todas las medidas, se certifican los vacunatorios, se ha identificado y adiestrado el personal que asumirá esta responsabilidad, en lo fundamental enfermeras, estomatólogos y otros especialistas, pues en ningún caso se podrá prescindir de los médicos de familia por el papel que juegan en la batalla contra la pandemia.

Luego de iniciado este proceso, comenzará el día 14 la intervención al segundo grupo de población pediátrica, los estudiantes en las edades comprendidas entre 12 y 18, que recibirán la vacuna Soberana 02 en las primera dos dosis y una tercera con Soberana Plus. En el caso del tercer grupo, los niños entre dos y 11 años, arrancará el próximo 17, y se les aplicará ese mismo esquema de vacunación.

Entre las medidas para asegurar esta campaña está que en los locales que se vacune con Abdala no se podrá hacer con Soberana, según han reiterado especialistas. De igual manera se deben crear condiciones para atender a quienes puedan presentar alguna reacción adversa al fármaco, para ello se cuenta con los medicamentos necesarios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *