Comienza vacunación masiva con Abdala a mayores de 19 años en municipios de Las Tunas

6 de Sep de 2021
   68

Las Tunas.- “Confiamos en la capacidad de los tuneros para salir bien de esta inmunización que involucrará prácticamente  a toda la población de la provincia, éxitos y voluntad a la tarea”, así manifestó durante una videoconferencia Iliana Morales Suárez Suárez, subdirectora de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Salud Pública.

Las Tunas junto a Holguín, Villa Clara y el municipio de Manzanillo -en Granma- fueron escogidas para iniciar la vacunación con Abdala a este grupo poblacional a partir de este lunes 6 de septiembre, proceso que transcurrirá a la par de la intervención que se desarrolla en edades pediátricas, de ahí la magnitud de esta faena.

En total en los siete municipios, exceptuando la capital provincial que ya termina con la tercera fase iniciada el 29 de julio, existe un universo a vacunar de 218 mil 743 adultos. Para ello se han habilitado 444 locales -fundamentalmente instituciones sanitarias y educacionales-, informó a Tiempo21 Nilvia Norma Agüero Batista, responsable de esta campaña en la Dirección Provincial de Salud.

Agregó la experta que el lunes no se debe iniciar con la primera dosis en la totalidad de los municipios, pues aún no se cuenta con suficientes vacunas en la provincia, recurso que ya se distribuye a todo el país en una gigantesca operación de las droguerías cubanas.

A lo interno del territorio ya se han adoptado todas las medidas, se certifican los vacunatorios, se ha identificado y adiestrado el personal que asumirá esta responsabilidad, en lo fundamental enfermeras, estomatólogos y otros especialistas, pues en ningún caso se podrá prescindir de los médicos de familia por el papel que juegan en la batalla contra la pandemia.

Luego de iniciado este proceso, comenzará el día 14 la intervención al segundo grupo de población pediátrica, los estudiantes en las edades comprendidas entre 12 y 18, que recibirán la vacuna Soberana 02 en las primera dos dosis y una tercera con Soberana Plus. En el caso del tercer grupo, los niños entre dos y 11 años, arrancará el próximo 17, y se les aplicará ese mismo esquema de vacunación.

Entre las medidas para asegurar esta campaña está que en los locales que se vacune con Abdala no se podrá hacer con Soberana, según han reiterado especialistas. De igual manera se deben crear condiciones para atender a quienes puedan presentar alguna reacción adversa al fármaco, para ello se cuenta con los medicamentos necesarios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *