Evalúan en Majibacoa situación epidemiológica causada por la Covid-19

28 de Ago de 2021
   54
Evalúan en Majibacoa situación epidemiológica causada por la Covid-19
Majibacoa.- La compleja situación epidemiológica que padece el municipio de Majibacoa fue evaluada aquí por las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.
El recorrido, encabezado por Manuel René Pérez Gallego, Miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en Las Tunas, y Jaime Ernesto Chiang Vega, su Gobernador, inició por el Policlínico 7 de noviembre, sede del Puesto de Mando Municipal para el enfrentamiento a la peligrosa enfermedad.
En esta instalación el directivo evaluó el funcionamiento de la consulta de Infecciones Respiratorias Agudas, y de una sala habilitada con 18 camas que posee las condiciones médicas imprescindibles para la atención a pacientes positivos sintomáticos, que serán remitidos a centros de aislamientos y hospitales.
Entre los temas analizados estuvieron la importancia de priorizar la disponiblidad de transporte para el traslado de pacientes graves y también para los infectados hacia los cuatro centros de aislamiento que posee este territorio.
Otra de las instalaciones visitadas fue el Instituto Politécnico Agropecuario Ernesto Guevara, el cual funciona como hospital en Majibacoa con una disponibilidad de 120 camas, y al que se le habilitarán 60 camas más, debido al aumento de casos sospechosos en las últimas horas.
Los más de 80 pacientes que se encuentran hospitalizados allí reconocieron la labor que realiza el personal médico para garantizarles los medicamentos y recursos indispensables para combatir al nuevo coronavirus.
Asimismo, Pérez Gallego enalteció el trabajo de los educadores majibacoense, quienes realizan una intensa labor para garantizar la alimentación y limpieza de ese centro educacional, devenido hospital en tiempos de Covid-19.
Con una situación epidemiológica compleja, el municipio de Majibacoa acumula en los últimos 15 días un total de 327 casos positivos, con una tasa de incidencia de 827.4 por 100 mil habitantes y cuatro focos activos en El Rincón, Calixto, Vivienda y Las Parras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *