Inició hoy en Las Tunas aplicación de la tercera dosis de Abdala

26 de Ago de 2021
   56

Las Tunas.- Poco más de 26 mil tuneros, cerca del cinco por ciento de la población total de la provincia, han recibido la tercera dosis de Abdala, vacuna cubana contra la pandemia de la covid 19, primera de su tipo en América Latina, y que exhibe una eficacia del 92.28 porciento.

Esta cifra debe crecer en los próximos días cuando 162 mil 300 personas reciban la tercera dosis en el proceso de vacunación masiva a mayores de 19 años que tiene lugar en el municipio de Las Tunas, proceso que en esta etapa inició este jueves 26 de agosto.

Los 104 vacunatorios existentes en las cinco áreas de salud de la ciudad capital abrieron sus puertas como estaba previsto para así continuar una campaña que comenzó el pasado 29 de julio y que ha tenido gran aceptación.

A este grupo etario que recibe a partir de hoy la tercera dosis de Abdala se suman los mayores de 60 años de los municipios de Colombia y Puerto Padre, quienes a partir de esta propia jornada reciben la primera dosis, en total serán unos  26 mil 348 adultos de esos territorios que inician su inmunización.

Según información de la doctora Nilvia Norma Agüero Batista, especialista al frente del proceso de vacunación en la provincia, reciben además la tercera dosis las embarazadas, madres que lactan a niños menores de un año y pacientes que han tenido algún tipo de trasplante.

Para la vacunación se ha desplegado un amplio movimiento logístico y un considerable número de médicos, enfermeros y otro personal sanitario, a los quienes se han unido los factores de la comunidad, tarea que se lleva a la par del enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, en una provincia en la cual va en aumento cada día la cifra de contagiados.

Como ha aclarado la  Doctora en Ciencias Técnicas, Miladys Limonta Fernández, coordinadora de proyectos de desarrollo de candidatos vacunales anti Covid-19 del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB),  la eficacia alcanzada por Abdala en su fase III es para evitar la gravedad, la criticidad o la muerte, pero no está demostrado que impida la infección. Con una sola dosis no se está protegido, pues esto solo se logrará cuando transcurran entre 15 y 28 días después de completar el esquema de vacunación de tres dosis, ya que el organismo necesita tiempo para alcanzar los máximos valores de inmunidad y elevar los títulos de anticuerpos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *