Inició hoy en Las Tunas aplicación de la tercera dosis de Abdala

26 de Ago de 2021
Portada » Noticias » Inició hoy en Las Tunas aplicación de la tercera dosis de Abdala

Las Tunas.- Poco más de 26 mil tuneros, cerca del cinco por ciento de la población total de la provincia, han recibido la tercera dosis de Abdala, vacuna cubana contra la pandemia de la covid 19, primera de su tipo en América Latina, y que exhibe una eficacia del 92.28 porciento.

Esta cifra debe crecer en los próximos días cuando 162 mil 300 personas reciban la tercera dosis en el proceso de vacunación masiva a mayores de 19 años que tiene lugar en el municipio de Las Tunas, proceso que en esta etapa inició este jueves 26 de agosto.

Los 104 vacunatorios existentes en las cinco áreas de salud de la ciudad capital abrieron sus puertas como estaba previsto para así continuar una campaña que comenzó el pasado 29 de julio y que ha tenido gran aceptación.

A este grupo etario que recibe a partir de hoy la tercera dosis de Abdala se suman los mayores de 60 años de los municipios de Colombia y Puerto Padre, quienes a partir de esta propia jornada reciben la primera dosis, en total serán unos  26 mil 348 adultos de esos territorios que inician su inmunización.

Según información de la doctora Nilvia Norma Agüero Batista, especialista al frente del proceso de vacunación en la provincia, reciben además la tercera dosis las embarazadas, madres que lactan a niños menores de un año y pacientes que han tenido algún tipo de trasplante.

Para la vacunación se ha desplegado un amplio movimiento logístico y un considerable número de médicos, enfermeros y otro personal sanitario, a los quienes se han unido los factores de la comunidad, tarea que se lleva a la par del enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, en una provincia en la cual va en aumento cada día la cifra de contagiados.

Como ha aclarado la  Doctora en Ciencias Técnicas, Miladys Limonta Fernández, coordinadora de proyectos de desarrollo de candidatos vacunales anti Covid-19 del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB),  la eficacia alcanzada por Abdala en su fase III es para evitar la gravedad, la criticidad o la muerte, pero no está demostrado que impida la infección. Con una sola dosis no se está protegido, pues esto solo se logrará cuando transcurran entre 15 y 28 días después de completar el esquema de vacunación de tres dosis, ya que el organismo necesita tiempo para alcanzar los máximos valores de inmunidad y elevar los títulos de anticuerpos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *