Entregan Réplica de la Pluma de El Cucalambé a personalidades de la cultura en Las Tunas

21 de Ago de 2021
   46
Entregan Réplica de la pluma de El Cucalambé a personalidades de la cultura en Las Tunas

Las Tunas.- La Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Las Tunas distinguió con la Réplica de la Pluma de El Cucalambé a cuatro personalidades por sus valiosos aportes al desarrollo cultural, con motivo del aniversario 60 de la organización y como cierre de las actividades semipresenciales por el onomástico.

Merecieron la distinción el escritor e investigador Carlos Tamayo Rodríguez, el creador de las artes visuales Leonardo Fuentes Caballín, el poeta repentista Bartolo Miguel Pupo Pupo y el pedagogo José Ignacio Reyes González.

De manos de Marina Lourdes Jacobo y de las principales autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia recibieron la pieza que constituye el símbolo más importante que tienen los artistas y los escritores tuneros, como expresión de su batalla en el campo cultural y de las ideas.

José Ignacio Reyes agradeció «que se haya considerado a un pedagogo como yo que ha aportado a la cultura en la formación de nuevas generaciones de maestros, de intelectuales, que mi trayectoria se haya tenido en cuenta es un grandísimo honor en un año en el que hemos perdido tantas personas importantes. Trataré de ser digno de esto, guardarlo, cuidarlo y que las nuevas generaciones sepan lo significativo que es para nosotros lo que se hace en el orden artístico, cómo la cultura salva».

Mientras que Bartolo Pupo a sus 82 años comentó que para él «significa lo más grande en este momento que he podido disfrutar, porque de verdad creo que son muchos los que se merecen esta distinción, y para mí es un honor, un orgullo haberlo recibido», y aprovecho para expresar en décima el regocijo de la ocasión.

Por su parte la Dirección Provincial de Cultura y el Comité Provincial del Partido y el Gobierno, en sus máximos representantes Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Las Tunas y el Gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega, entregaron reconocimientos a la Uneac por el trabajo realizado en el territorio y los aportes a la nación.

Previo al acto se inauguró en la sede del Comité provincial de la Uneac la exposición Homenaje que agrupa obras de fundadores y otros miembros de la organización que identifican en sus piezas los valores que han defendido en estas seis décadas.

Como parte de las actividades por la fecha también se realizó un panel en el que quedaron manifiestos los logros y derroteros, la influencia en distintos escenarios sociales y políticos, así como el acompañamiento a toda causa humana, edificadora y por el enriquecimiento espiritual de la nación.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *