Entregan Réplica de la Pluma de El Cucalambé a personalidades de la cultura en Las Tunas

21 de Ago de 2021
Entregan Réplica de la pluma de El Cucalambé a personalidades de la cultura en Las Tunas
Portada » Noticias » Entregan Réplica de la Pluma de El Cucalambé a personalidades de la cultura en Las Tunas

Las Tunas.- La Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Las Tunas distinguió con la Réplica de la Pluma de El Cucalambé a cuatro personalidades por sus valiosos aportes al desarrollo cultural, con motivo del aniversario 60 de la organización y como cierre de las actividades semipresenciales por el onomástico.

Merecieron la distinción el escritor e investigador Carlos Tamayo Rodríguez, el creador de las artes visuales Leonardo Fuentes Caballín, el poeta repentista Bartolo Miguel Pupo Pupo y el pedagogo José Ignacio Reyes González.

De manos de Marina Lourdes Jacobo y de las principales autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia recibieron la pieza que constituye el símbolo más importante que tienen los artistas y los escritores tuneros, como expresión de su batalla en el campo cultural y de las ideas.

José Ignacio Reyes agradeció «que se haya considerado a un pedagogo como yo que ha aportado a la cultura en la formación de nuevas generaciones de maestros, de intelectuales, que mi trayectoria se haya tenido en cuenta es un grandísimo honor en un año en el que hemos perdido tantas personas importantes. Trataré de ser digno de esto, guardarlo, cuidarlo y que las nuevas generaciones sepan lo significativo que es para nosotros lo que se hace en el orden artístico, cómo la cultura salva».

Mientras que Bartolo Pupo a sus 82 años comentó que para él «significa lo más grande en este momento que he podido disfrutar, porque de verdad creo que son muchos los que se merecen esta distinción, y para mí es un honor, un orgullo haberlo recibido», y aprovecho para expresar en décima el regocijo de la ocasión.

Por su parte la Dirección Provincial de Cultura y el Comité Provincial del Partido y el Gobierno, en sus máximos representantes Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Las Tunas y el Gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega, entregaron reconocimientos a la Uneac por el trabajo realizado en el territorio y los aportes a la nación.

Previo al acto se inauguró en la sede del Comité provincial de la Uneac la exposición Homenaje que agrupa obras de fundadores y otros miembros de la organización que identifican en sus piezas los valores que han defendido en estas seis décadas.

Como parte de las actividades por la fecha también se realizó un panel en el que quedaron manifiestos los logros y derroteros, la influencia en distintos escenarios sociales y políticos, así como el acompañamiento a toda causa humana, edificadora y por el enriquecimiento espiritual de la nación.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *