Publica Uneac texto Martí decimista del autor Antonio Gutiérrez Rodríguez

19 de Ago de 2021
   59
José Martí continúa apasionando a los jóvenes

Las Tunas.- Una de las propuestas del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en Las Tunas, a propósito de su aniversario 60, es la presentación de su más reciente publicación literaria Martí decimista, en homenaje también al cumpleaños 225 de esta ciudad.

El fin del texto es mostrar al lector esta otra faceta literaria del Héroe Nacional, quién nunca deja de sorprender por su versatilidad artístico cultural.

Publica Uneac texto Martí decimista del autor Antonio Gutiérrez Rodríguez

Portada del libro.

El autor es el destacado intelectual tunero Antonio Gutiérrez Rodríguez y según declaraciones a medios locales: «a lo largo de los 623 versos que componen el acto único, existen 43 octosílabos partidos, de los cuales 31 presentan un hemistiquio a partir de la cuarta o la tercera sílaba, lo que permite que el ritmo poético no sufra mayores afectaciones».

Refirió que al combinar el romance con la décima Martí logra mutaciones e intermitencias que no varían el metro y permiten incentivar los mecanismos de comunicación de un texto que el autor concibe para ser escuchado en el teatro, y en su investigación sustenta su análisis en los valores poéticos específicos, más allá de lo dialógico y lo dramático.

También demuestra que José Martí «aborda la décima con el cuidado literario que merece». Sin violentar su fórmula es capaz de adecuar los versos a las exigencias expresivas de los personajes.

En el libro, el autor publica las décimas que aparecen en la obra de teatro Amor con amor se paga y otras diseminadas en las obras completas del Maestro, volumen que será presentado en la jornada de celebración de la Uneac, los días 19 y 20 del presente mes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *