Publica Uneac texto Martí decimista del autor Antonio Gutiérrez Rodríguez

19 de Ago de 2021
   69
José Martí continúa apasionando a los jóvenes

Las Tunas.- Una de las propuestas del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en Las Tunas, a propósito de su aniversario 60, es la presentación de su más reciente publicación literaria Martí decimista, en homenaje también al cumpleaños 225 de esta ciudad.

El fin del texto es mostrar al lector esta otra faceta literaria del Héroe Nacional, quién nunca deja de sorprender por su versatilidad artístico cultural.

Publica Uneac texto Martí decimista del autor Antonio Gutiérrez Rodríguez

Portada del libro.

El autor es el destacado intelectual tunero Antonio Gutiérrez Rodríguez y según declaraciones a medios locales: «a lo largo de los 623 versos que componen el acto único, existen 43 octosílabos partidos, de los cuales 31 presentan un hemistiquio a partir de la cuarta o la tercera sílaba, lo que permite que el ritmo poético no sufra mayores afectaciones».

Refirió que al combinar el romance con la décima Martí logra mutaciones e intermitencias que no varían el metro y permiten incentivar los mecanismos de comunicación de un texto que el autor concibe para ser escuchado en el teatro, y en su investigación sustenta su análisis en los valores poéticos específicos, más allá de lo dialógico y lo dramático.

También demuestra que José Martí «aborda la décima con el cuidado literario que merece». Sin violentar su fórmula es capaz de adecuar los versos a las exigencias expresivas de los personajes.

En el libro, el autor publica las décimas que aparecen en la obra de teatro Amor con amor se paga y otras diseminadas en las obras completas del Maestro, volumen que será presentado en la jornada de celebración de la Uneac, los días 19 y 20 del presente mes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *