El legado de Cristino Márquez Reyes: Hijo Ilustre de Las Tunas

7 de Ago de 2021
   55
El legado de Cristino Márquez Reyes: Hijo Ilustre de Las Tunas

Las Tunas.- Gran parte de la cultura en Las Tunas fue tocada por la mano de su Hijo Ilustre, incansable artista, magnífico ser humano, leyenda y orgullo tunero: Cristino Márquez Reyes.

Este 7 de agosto se cumplen cuatro años de su desaparición física y la impronta que legó se multiplica en el quehacer de creadores e instituciones, contribuyendo desde el esfuerzo y el talento a nuestro desarrollo cultural.

El nombre de Cristino ganó sitio de honor no solo por el virtuosismo que como músico demostró, sino por los actos de amor hacia esta provincia: su papel protagónico en el inicio de la enseñanza artística, el rescate y perpetuidad de las bandas de concierto y el nacimiento del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, del cual fue su primer presidente.

Más de cinco décadas de labor ininterrumpida lo consagraron a su tierra, siempre abogando por el Balcón del Oriente cubano incluso cuando llevó su arte hasta Angola y Haití, regiones que lo arroparon como la propia Patria porque también allí, dejó estelas de luz.

Nos llenó de voluntades, de razones para crecer, vivió por el arte y para él, sembró profesionales preparados, comprometidos y con ansias constantes de superación.

Hijos y nietos músicos engrandecen su apellido, esos que hoy, orgullosos, recuerdan emocionados a este referente imprescindible de la cultura cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *