Teniente Ramiro Santiago Rodríguez, símbolo para la juventud cubana

30 de Jul de 2021
   66
Teniente Ramiro Santiago Rodríguez, símbolo para la juventud cubana

Las Tunas.- El teniente del Ejército Rebelde Ramiro Santiago Rodríguez, es uno de los mártires de la Revolución Cubana a quienes la Patria rinde tributo este 30 de julio.

Natural de una zona rural, perteneciente al municipio de Manatí, desde muy joven se incorporó a la lucha contra el régimen de Batista, convirtiéndose en el jefe del Movimiento en la zona de Gramal, donde organizó a los jóvenes dispuestos a luchar por la libertad.

Obligado por la persecución a la que fue sometido, tuvo que trasladarse a la Sierra Maestra. Allí, por su intrepidez y carácter temerario, integró el Pelotón Suicida que dirigía el Capitán Roberto Rodríguez Fernández, El Vaquerito.

En el propio año de 1958 Ramiro Santiago Rodríguez fue ascendido a Teniente y participó en el asalto al Tren Blindado y en la toma de Santa Clara, dirigida por el Che.

El 28 de diciembre de 1958, con solo 22 años, cayó mortalmente herido en la Loma del Capiro.

Su fecunda y fructífera vida de luchador revolucionario es un firme ejemplo de cómo se convirtió en tan poco tiempo en un símbolo para la juventud cubana, en un mártir de la Patria.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel: el pulso de la Revolución

Fidel: el pulso de la Revolución

Hay figuras que se imponen por sus ideas, otras por su voz. Fidel Castro lo hacía por ambas y por algo más, su carisma, por ese magnetismo que convertía cada palabra en un acto, cada gesto en símbolo, y cada silencio en mensaje.

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *