Mel Ameijeiras, sangre tunera en el Moncada

26 de Jul de 2021
   66
Mel Almeijeiras, de Las Tunas al Moncada

Las Tunas.- Juan Manuel Ameijeiras Delgado era un muchacho muy callado y reservado. Quizás esa peculiaridad de su carácter y sus pocos años vividos han conspirado para que sea una de las figuras menos divulgadas de esa etapa de la lucha revolucionaria cubana.

Nacido en el municipio de Jesús Menéndez, de niño emigró junto a la familia para La Habana en busca de mejoras económicas. Como el resto de los hermanos varones se dedicó a trabajar como chofer de alquiler.

Con solo 20 años de edad, ya tenía bien claro que daría hasta su sangre con tal de cambiar el destino de Cuba. Esa convicción lo llevó a enrolarse con Fidel Castro en la epopeya de los asaltos a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, el 26 de julio de 1953.

El secretario de divulgación y Relaciones Públicas de la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba, Ricardo Avalo Avilés,  reveló a Tiempo21 que Mel, como lo conocían sus familiares y amigos, fue incapaz de traicionar la palabra empeñada y no le reveló a nadie sus intenciones de viajar a Santiago de Cuba.

Detalles que puede conocer en la siguiente entrevista, en audio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *