Profesionales tuneros galardonados en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio 2021

Publicado el 21 de Jul de 2021
Profesionales tuneros galardonados en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio 2021
Portada » Profesionales tuneros galardonados en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio 2021

Las Tunas.- Con orgullo y regocijo recibió el gremio periodístico en Las Tunas la noticia de los galardones otorgados a varios de sus profesionales en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio 2021.

Por su manera exquisita de plasmar historias y tocar la fibra más sensible del lector con versatilidad de recursos y alta destreza profesional, Zucel de la Peña Mora de Periódico 26 se alzó con Premio en la categoría de prensa escrita en el género de crónica por Buena suerte, Ricardo.

«Estoy muy feliz, es una gran noticia dentro de tantos días complejos, pero lo que más me interesa es el hecho de haber podido contar esta historia; a su protagonista lo conocí cuando ambos estábamos ingresados por dengue en el Hospital General Ernesto Guevara de la Serna.

«Cuatro días me bastaron para entender que en su historia estaban no pocos contrastes de nuestra sociedad, parte de lo bueno y de lo malo que cargamos con nosotros como país, opté por el periodismo quizás a modo de refugio y contarlo con todos sus matices, porque eso es el periodismo, en sí es un llamado unirnos como familia, y hacer mejor las cosas como sociedad», expresó a Tiempo21 de la Peña Mora.

De puños, rostros y voces encendidas también de Periódico 26, presentado por Misleydis González Ávila obtuvo mención en prensa escrita, género reportaje del Premio especial Editorial de la Mujer, trabajo en el que compartió autoría con Yuset Puig Pupo y Luz Marina Reyes Caballero.

Asimismo, Yaidel Rodríguez Castro mereció mención en prensa escrita gracias a un texto que toca las implicaciones para el sector de los carboneros de la Tarea Ordenamiento; y Gianny López Brito también logró mención en la categoría televisión con el documental Raíz, dedicado a la familia tradicional campesina Miranda de San Joaquín.

Los lauros fueron dados a conocer por videoconferencia con presencia de representantes de todas las provincias de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) y su presidencia nacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *