Periodistas cubanos realizan protesta virtual contra la injerencia extranjera

15 de Jul de 2021
   20
Periodistas cubanos realizan protesta virtual contra la injerencia extranjera
Portada » Noticias » Cultura » Periodistas cubanos realizan protesta virtual contra la injerencia extranjera

Las Tunas.- En un contexto donde la información oportuna y veraz constituye principal pilar para incentivar la unidad del pueblo, frente a manifestaciones violentas que abogan por la injerencia extranjera, arriba la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) a su aniversario 58.

Resultó la mañana de este 15 de julio oportuna para que profesionales de la prensa en el país se sumaran a una protesta virtual contra la intervención de Estados Unidos en Cuba, a través del sistema de videoconferencia de la organización, con trasmisión en vivo por los canales de Cubaperiodistas en las redes sociales.

Los integrantes del gremio, con la moderación de Ricardo Ronquillo, presidente de la Upec, hablaron sobre la necesidad de mantener un espíritu crítico, analizar por qué ocurren acontecimientos como los que el domingo generaron violencia y hechos delictivos en las calles, así como la urgencia de acompañar desde el pueblo.

Las opiniones giraron en torno a la historia como aliada recurrente para saber el papel jugado por los medios de prensa, y el objetivo de distinguir el rol a desempeñar desde el escenario actual, con formas nuevas que lleguen a los jóvenes.

Adaly Ray Haynes, presidenta de la Upec en Las Tunas, expresó la importancia de la comunicación en este escenario, de saber contar desde la constancia y con argumentos sólidos, con el aprovechamiento de las potencialidades de reporteros con la pericia para hacer frente a estas situaciones.

De forma general intervinieron profesores de las facultades de periodismo y estudiantes, así como directivos de varios medios de comunicación nacional que encabezan la formación de opiniones desde varios grupos sociales y etarios.

Resultó esta tribuna virtual en plataforma para crear o consolidar estrategias verdaderamente revolucionarias, que desde la raíz aclaren causas y efectos de un proceso que impide el desarrollo social y económico del pueblo cubano.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *