En Las Tunas, no bajar la guardia ante el virus, hoy más que antes

10 de Jul de 2021
   52

Las Tunas.- La restricción de movimiento y el aislamiento oportuno continúan siendo claves para derrotar al virus, declaró hoy Gregory Pérez Héctor, subdirector de Salud en Las Tunas, al valorar la situación de la provincia que en esta jornada reporta 144 casos, un nuevo pico de notificados para un día.

Desde el inicio de la pandemia, esta es la tercera ocasión en la cual se informan 100 o más positivos en una fecha y la segunda en este mes de julio que hasta ahora registra 790 personas con el nuevo coronavirus.

El subdirector provincial de salud en Las Tunas declaró que de los confirmados en la jornada, 27 resultaron asintomáticas y 117 mostraron manifestaciones clínicas, lo que corrobora el diagnóstico a partir de la sospechosa.

«Los sospechosos son aquellos pacientes que tienen una epidemiología, son contactos de casos positivos o provienen de lugares de residencia donde se registra una transmisión y poseen síntomas respiratorios o digestivos, además de decaimiento y malestar general, así como un test de antígeno positivo. Estas características los definen como tal y, en consecuencia, son ingresados en un centro de aislamiento», explicó.

Sobre el protocolo de atención en estos casos, detalló que a su ingreso se les realiza un PCR e inicia, a partir de ahora, el tratamiento con nasalferón, pues antes era con interferón. También se le trata con antipirético si tiene fiebre y malestar, además del seguimiento clínico.

El doctor Gregori Pérez Héctor precisó que en la actualidad hay 582 pacientes ingresados positivos, de ellos tres lactantes en el territorio de Holguín y se crean condiciones aquí para asumir la atención de los menores de un año en el Hospital Pediátrico, debido al aumento de los contagios en este grupo poblacional.

Sobre este particular precisó que tan solo en la jornada de este sábado se diagnosticaron 23 niños, y reiteró el llamado a la familia a extremar el cuidado de la infancia, pues los menores sí pueden evolucionar a formas graves de la enfermedad y fallecer.

Dijo también que los estudios alertan que la provincia puede llegar a reportar, cada día, más de 200 casos, por lo que previsoramente la cifra de camas debe crecer de mil 760, en la actualidad, a tres mil 313 para sospechosos y confirmados.

A su vez, el subdirector provincial de Salud anunció que en el territorio comenzarán a aplicarse la actualización de los protocolos de actuación contra la Covid-19 anunciados por el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, y adelantó que estos contemplan que los contactos de casos confirmados, si poseen las condiciones, realizarían el aislamiento domiciliario por un período de al menos 14 días.

Reiteró que el territorio está listo para iniciar la vacunación a toda la población en cuanto el país lo determine, y ya han arribado algunos aseguramientos para el proceso. Mientras, continúa la aplicación de la vacuna en grupos vulnerables que incluyen a los residentes en los Centros Médicos Sicopedagógicos, en el Hospital Psiquiátrico, y a nefrópatas.

Adelantó que la semana próxima se deben recibir las dosis necesarias para inmunizar a los abuelos de los hogares de ancianos y exhortó a la población de Las Tunas a no bajar la guardia ante el virus.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *