Colombia, en la puja para destronar al virus en Las Tunas

6 de Jul de 2021
   76
Cuba reporta 38 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 62 altas médicas

Las Tunas.- Con nueve casos positivos a la Covid-19 reportados en la jornada de este martes, el municipio de Colombia continúa, junto a Las Tunas, en el liderazgo de la tendencia negativa en el registro de contagiados con el nuevo coronavirus, en alza en la provincia desde el pasado mes.

En la actualidad esa localidad registra dos eventos, uno de ellos con más de medio centenar de infectados, lo que implicó estudiar a un vasto universo poblacional, tanto por ser contactos de primera línea como sospechosos o contactos de contactos.

Hasta la fecha del mes en curso el municipio de Colombia reporta 73 positivos, lo que da cuenta de la urgencia de poner freno al virus, más si se tiene en cuenta que en el mes de junio registraron 127 casos, cifra que triplicó el número contabilizado en mayo.

No obstante, la doctora Katiana González Aguilera, directora de salud en esa localidad, declaró que en días recientes la cifra de enfermos por jornada se redujo y esperan una disminución de los casos, así como cortar la transmisión a partir de la aplicación de las medidas indicadas por las autoridades del sector y de otras adoptadas por el Grupo Temporal de Trabajo dirigidas, en lo fundamental, a la búsqueda del aislamiento físico.

A su vez, refirió que ultiman detalles para la apertura del hospital para casos positivos, lo cual responde a una estrategia nacional de sumar capacidades de aislamiento en los municipios y abrir unidades de baja complejidad para la atención a portadores del virus.

Durante una visita a ese territorio en el contexto de los preparativos por la proximidad de la tormenta tropical Elsa, Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, reiteró la importancia de la pesquisa comunitaria en la detección de personas con síntomas y exhortó a mantener la restricción del movimiento y el control en las fronteras y sobre las indisciplinas que incrementan los riesgos de contagio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *