Exhibe municipio de Colombia mayor tasa de incidencia de Covid-19 en la provincia

2 de Jul de 2021
   38
Cuba reporta 38 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 62 altas médicas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas diagnosticó 82 casos positivos a la Covid-19 al cierre de este 1 de julio. En el territorio se confirmaron positivos en siete municipios, de ellos 81 autóctonos y uno importado.

La jefa del puesto de mando de la Covid-19, Oslaine Somoza González, dijo que de los 82 positivos, 59 pertenecen a Las Tunas,  16 a Colombia, dos a Puerto Padre, dos a Amancio, uno a Manatí, uno a Jobabo y uno Majibacoa.

Las áreas de salud con mayor cantidad de casos están ubicadas en el policlínico Francisco Camaño, de Colombia, con 18 confirmados; el Gustavo Aldereguía -con 17- y el Piti Fajardo -con 16-, ambos ubicados en la capital provinical.

Somoza González precisó que no existe ningún evento de transmisión abierto y no hay pacientes ni graves ni críticos.

La tasa de incidencia en la provincia es de 153.1 detectados por cada 100 mil habitantes y el municipio de Colombia refleja una tasa de incidencia al alza al llegar hoy a 339.5, superando así las tasas provincial y la del municipio cabecera, que es de 256.8.

Hasta la fecha se han reportado dos mil 868 personas con la enfermedad en Las Tunas.

Cuba reportó el 1 de julio la cifra más alta durante la pandemia con tres mil 308 casos positivos y 20 fallecidos. Además se mantienen en las terapias intensivas 196 pacientes, 73 en estado crítico y 123 graves.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *