Exhibe municipio de Colombia mayor tasa de incidencia de Covid-19 en la provincia

2 de Jul de 2021
   23
Cuba reporta 38 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 62 altas médicas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas diagnosticó 82 casos positivos a la Covid-19 al cierre de este 1 de julio. En el territorio se confirmaron positivos en siete municipios, de ellos 81 autóctonos y uno importado.

La jefa del puesto de mando de la Covid-19, Oslaine Somoza González, dijo que de los 82 positivos, 59 pertenecen a Las Tunas,  16 a Colombia, dos a Puerto Padre, dos a Amancio, uno a Manatí, uno a Jobabo y uno Majibacoa.

Las áreas de salud con mayor cantidad de casos están ubicadas en el policlínico Francisco Camaño, de Colombia, con 18 confirmados; el Gustavo Aldereguía -con 17- y el Piti Fajardo -con 16-, ambos ubicados en la capital provinical.

Somoza González precisó que no existe ningún evento de transmisión abierto y no hay pacientes ni graves ni críticos.

La tasa de incidencia en la provincia es de 153.1 detectados por cada 100 mil habitantes y el municipio de Colombia refleja una tasa de incidencia al alza al llegar hoy a 339.5, superando así las tasas provincial y la del municipio cabecera, que es de 256.8.

Hasta la fecha se han reportado dos mil 868 personas con la enfermedad en Las Tunas.

Cuba reportó el 1 de julio la cifra más alta durante la pandemia con tres mil 308 casos positivos y 20 fallecidos. Además se mantienen en las terapias intensivas 196 pacientes, 73 en estado crítico y 123 graves.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *