Otra entrega online y superior de la Jornada Cucalambeana

30 de Jun de 2021
Otra entrega online y superior de la Jornada Cucalambeana
Portada » Noticias » Otra entrega online y superior de la Jornada Cucalambeana

Las Tunas.- Arribar a la edición 54 de la Jornada Cucalambeana ha sido un desafío en las actuales circunstancias epidemiológicas. Llegar a los municipios con un mínimo de personal y recursos para seleccionar y visualizar lo mejor de la tradición campesina resultó una tarea difícil.

Para Anais Ray, jefa del Departamento Creativo del Centro Provincial de Casas de Cultura, se logró mantener la magia, motivar a los creadores y conseguir en esta segunda entrega de forma online resultados superiores a la anterior.

Resalta así el valor del trabajo en cada municipio: «Lo más importante es que prevalece la defensa de las tradiciones en ese evento municipal que recoge el quehacer de los promotores, de los instructores de arte, del movimiento de artistas aficionados y también el vínculo con el movimiento profesional, sobre todo los líderes comunitarios.

«Aunque participan pocas personas debido a la pandemia de la Covid-19 se sigue defendiendo el punto cubano, la décima está presente en las comunidades y se mantiene la calidad de nuestros narradores, de nuestros repentistas, de nuestros poetas».

Muchas de las iniciativas se inmortalizaron en videos que llegaron hasta el perfil en Facebook del Centro Provincial de Casas de Cultura, y por estos días se integran en las cápsulas que se comparten durante la Cucalambeana. «Creo que a pesar de la actual situación los municipios hicieron un gran esfuerzo, que llegue a todos la felicitación.

«Casi sin público acontecieron la mayoría de las actividades. Logramos tener un soporte digital para mostrarle al mundo. Y pienso que no vamos a detenernos, que la cultura es lo primero que hay que salvar, que defender, y estas tradiciones de nuestra Jornada Cucalambeana seguirán vivas por mucho tiempo».

¿Se ha ganado en experiencia desde la modalidad online de la cita?

«Hemos ganado en experiencia. La vida nos demuestra que lo podemos hacer mejor, con más calidad y debemos utilizar diferentes formas de comunicación; no solo a la radio, sino las radio bases que hay en los territorios, los aficionados que mantienen un vínculo estrecho y las diferentes plataformas».

La décima oral y escrita, las artes plásticas, la artesanía, la música y los bailes tradicionales son algunas manifestaciones de la rica cultura campesina que reverdece en cada capítulo de la Jornada Cucalambeana. Lograr que llegue a todos por los diferentes canales es el propósito de profesionales y aficionados que continúan aupando al bardo Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, a 192 años de su nacimiento, como cuna fecunda de inspiración y esperanza.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *