En Las Tunas el bloqueo limita la atención a la pareja infértil

29 de Jun de 2021
   76
En Las Tunas el bloqueo también priva la nueva vida

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas la atención a la pareja infértil es prioridad de unos años a hoy, dentro del Programa Materno Infantil, y registra mil 406 tratadas, desde el inicio del Centro de Reproducción Asistida en el territorio, en 2015.

Durante el calendario anterior 679 parejas recibieron seguimiento y lograron 110 embarazos por inseminación artificial y otras vías, y 109 bebés nacieron.

El actual año muestra el impacto de las nuevas rutinas por la pandemia de Covid-19 y 102 parejas fueron asistidas, con solo 31 embarazos, mientras las limitaciones de recursos y tecnología por el bloqueo norteamericano mantuvieron afectada la calidad de la atención.

Este Centro de Reproducción Asistida garantiza pruebas diagnósticas como el espermograma, con 594 exámenes en 2020 y 240 el presente año, y las consultas especializadas a las que asistieron el pasado año 571 personas y en la actualidad 275 tienen al menos una evaluación profesional.

En Las Tunas el bloqueo limita el desarrollo del Programa de Atención a la Pareja Infértil

Las cirugías tampoco se han detenido, a pesar del recrudecimiento de las medidas privativas. El pasado año con la técnica de mínimo acceso realizaron 94 y el 2021 reporta 24 pacientes beneficiados; mientras, la convencional registra 57 intervenidos en 2020 y seis en el presente período.

La técnica de investigación por ultrasonografía es una de las más afectadas y la reducción de un año frente al otro es considerable con más de dos mil exámenes menos, sobre todo por el déficit de preservativos.

Al Centro de Alta Tecnología, radicado en Holguín, continúa la remisión de parejas de Las Tunas y sobresale el número de embarazos por fertilización in vitro que en 2021 supera la cifra de gestaciones logradas en 2020.

Frente a esa realidad no es desestimable la cantidad de personas que añoran la posibilidad de concebir familia y sufren el rigor de un bloqueo que también priva la nueva vida.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *