En Las Tunas el bloqueo limita la atención a la pareja infértil

29 de Jun de 2021
   45
En Las Tunas el bloqueo también priva la nueva vida
Portada » Noticias » Salud » En Las Tunas el bloqueo limita la atención a la pareja infértil

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas la atención a la pareja infértil es prioridad de unos años a hoy, dentro del Programa Materno Infantil, y registra mil 406 tratadas, desde el inicio del Centro de Reproducción Asistida en el territorio, en 2015.

Durante el calendario anterior 679 parejas recibieron seguimiento y lograron 110 embarazos por inseminación artificial y otras vías, y 109 bebés nacieron.

El actual año muestra el impacto de las nuevas rutinas por la pandemia de Covid-19 y 102 parejas fueron asistidas, con solo 31 embarazos, mientras las limitaciones de recursos y tecnología por el bloqueo norteamericano mantuvieron afectada la calidad de la atención.

Este Centro de Reproducción Asistida garantiza pruebas diagnósticas como el espermograma, con 594 exámenes en 2020 y 240 el presente año, y las consultas especializadas a las que asistieron el pasado año 571 personas y en la actualidad 275 tienen al menos una evaluación profesional.

En Las Tunas el bloqueo limita el desarrollo del Programa de Atención a la Pareja Infértil

Las cirugías tampoco se han detenido, a pesar del recrudecimiento de las medidas privativas. El pasado año con la técnica de mínimo acceso realizaron 94 y el 2021 reporta 24 pacientes beneficiados; mientras, la convencional registra 57 intervenidos en 2020 y seis en el presente período.

La técnica de investigación por ultrasonografía es una de las más afectadas y la reducción de un año frente al otro es considerable con más de dos mil exámenes menos, sobre todo por el déficit de preservativos.

Al Centro de Alta Tecnología, radicado en Holguín, continúa la remisión de parejas de Las Tunas y sobresale el número de embarazos por fertilización in vitro que en 2021 supera la cifra de gestaciones logradas en 2020.

Frente a esa realidad no es desestimable la cantidad de personas que añoran la posibilidad de concebir familia y sufren el rigor de un bloqueo que también priva la nueva vida.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *