Fidel, la memoria en imágenes

26 de Jun de 2021
   38
Fidel Castro y la paz del planeta

Las Tunas.- La iconografía de Fidel Castro bien puede servir como narrativa del líder de la Revolución Cubana y del proceso mismo que nació en enero de 1959. Las fotos ilustran el devenir de un político y del hombre en su humanidad cotidiana, al lado del pueblo cubano.

Cada instantánea refleja una pasión, una arista de su pensamiento, una circunstancia o momento histórico. Así, lo vemos en viajes alrededor del mundo, jugando pelota, en intercambio con intelectuales, rodeado de estudiantes, discursando, conversando en medio de una multitud, dirigiendo acciones militares, sembrando árboles…

Fidel y la juventud, desde el presente de la Patria

Fidel es legado continuo en los jóvenes cubanos. (JUVENTUD REBELDE FOTO)

Su infancia y adolescencia, el paso por la Universidad, la preparación de la lucha en México, la Sierra Maestra, la victoria y los primeros años de la Revolución están recogidos en imágenes. Las instantáneas también reflejan el devenir del país y su proyecto socialista, los duros años del Periodo Especial, la Batalla de Ideas, la lucha por los Cinco Héroes, cada reclamo por un mundo mejor desde el podio de las Naciones Unidas… hasta su descanso el 4 de diciembre de 2016 en Santa Ifigenia, en la provincia de Santiago de Cuba.

Desde Altos de Mompié, Fidel como líder de la Revolución

Fidel Castro.

Esta temática es la inspiración para una evocación radial de esas imágenes que muchos cubanos y amigos alrededor del mundo conservan en la memoria. Escuchemos…

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *