Fidel, la memoria en imágenes

26 de Jun de 2021
Fidel Castro y la paz del planeta
Portada » Fidel, la memoria en imágenes

Las Tunas.- La iconografía de Fidel Castro bien puede servir como narrativa del líder de la Revolución Cubana y del proceso mismo que nació en enero de 1959. Las fotos ilustran el devenir de un político y del hombre en su humanidad cotidiana, al lado del pueblo cubano.

Cada instantánea refleja una pasión, una arista de su pensamiento, una circunstancia o momento histórico. Así, lo vemos en viajes alrededor del mundo, jugando pelota, en intercambio con intelectuales, rodeado de estudiantes, discursando, conversando en medio de una multitud, dirigiendo acciones militares, sembrando árboles…

Fidel y la juventud, desde el presente de la Patria

Fidel es legado continuo en los jóvenes cubanos. (JUVENTUD REBELDE FOTO)

Su infancia y adolescencia, el paso por la Universidad, la preparación de la lucha en México, la Sierra Maestra, la victoria y los primeros años de la Revolución están recogidos en imágenes. Las instantáneas también reflejan el devenir del país y su proyecto socialista, los duros años del Periodo Especial, la Batalla de Ideas, la lucha por los Cinco Héroes, cada reclamo por un mundo mejor desde el podio de las Naciones Unidas… hasta su descanso el 4 de diciembre de 2016 en Santa Ifigenia, en la provincia de Santiago de Cuba.

Desde Altos de Mompié, Fidel como líder de la Revolución

Fidel Castro.

Esta temática es la inspiración para una evocación radial de esas imágenes que muchos cubanos y amigos alrededor del mundo conservan en la memoria. Escuchemos…

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *