Suspenden actividades semipresenciales de Cultura en Las Tunas

24 de Jun de 2021
Desarrollan Jornadas Cucalambenas municipales en Las Tunas
Portada » Noticias » Suspenden actividades semipresenciales de Cultura en Las Tunas

Las Tunas.- El sector de la Cultura en Las Tunas decidió eliminar las actividades y espacios proyectados de forma semipresencial debido al alza de casos positivos a la Covid-19 durante los últimos días en el territorio.

Instituciones y organizaciones, que en el período precedente habían mantenido un escaso contacto con el público o entre colegas de las artes, se trasladan completamente hacia las plataformas digitales, según declaraciones de Darlenis Urquiola Guerrero, subdirectora de Cultura Provincial.

Este es el caso de la 54 Jornada Cucalambeana que se efectuará completamente online entre el 28 de junio y el primero de julio, con el desarrollo y premiación de concursos como el Justo Vega, el de glosas Canto alrededor del punto y el de décima escrita Cucalambé; todos en homenaje al bardo Juan Cristóbal Nápoles Fajardo.

Varios de los atractivos de la cita tradicional, dedicados a los públicos infantil y adulto, y protagonizado por artistas aficionados de todas las manifestaciones, ya fueron grabados y se transmitirán además, por el telecentro Tunas Visión y por el Canal Clave, como es la gala central del convite.

La programación de verano, diseñada para iniciar a partir del mes de julio, también sufrirá modificaciones a fin de llevar todo lo posible a formato digital y otros canales que permitan la interacción con el público desde sus casas.

En esta dirección se mantienen las iniciativas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saíz, la Dirección Municipal de Cultura, la Fundación Nicolás Guillén, así como otras instituciones y creadores individuales que promueven su quehacer principalmente desde Facebook y YouTube.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *