Talleres agropecuarios de Las Tunas ensamblan implementos agrícolas para el programa alimentario

22 de Jun de 2021
   65
Talleres agropecuarios de Las Tunas ensamblan implementos agrícolas para el programa alimentario

Las Tunas.- Más de 900 implementos agrícolas para diferentes labores ensamblaron los trabajadores de los Talleres Agropecuarios de la provincia de Las Tunas, que son comercializados en sus ocho municipios y otros territorios del país, como apoyo al desarrollo del programa alimentario.

Entre esos implementos, que fueron liberados de la reserva estatal, se encuentran arados de vertedera y sitieros, y gradas de tres y cinco órganos, con muy buenas prestaciones en los cultivos varios; por lo que los campesinos de las diferentes formas productivas pueden contar con herramientas adecuadas para sus labores.

Francisco García Bruzón, director de los Talleres Agropecuarios, ponderó las proyecciones de la entidad, que como parte de la Tarea Ordenamiento oferta sus producciones a una mayor cantidad de campesinos y empresas.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«En estos momentos todos los campesinos que poseen implementos con dificultades nosotros los reparamos y los dejamos en óptimas condiciones para el trabajo, tanto de tracción animal como equipos de las empresas agropecuarias. Contamos con las piezas necesarias para esa labor y prestamos, además, el servicio de mantenimiento de equipos de nuevas tecnologías, en lo referido a los filtros de aceite, y el enrollado de motores de diversas potencias».

El personal de Talleres Agropecuarios ya terminó más de 500 jaulas para la cría de la codorniz, como parte del apoyo al desarrollo avícola en el territorio, y extiende sus servicios hacia otros proyectos importantes con el fin de garantizar las producciones destinadas a la población.

El pasado año también repararon más de mil jaulas para las gallinas ponedoras, y entre las metas del actual 2021 están la fabricación de jaulas para conejos, muy demandadas por los cunicultores.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *