Vilma siempre es inspiración

18 de Jun de 2021
De distintas maneras rinden homenaje a Vilma las mujeres de Las Tunas
Portada » Noticias » Vilma siempre es inspiración

Las Tunas.- La iconografía muestra a Vilma Espin Guillois siempre sonriente, amable, tierna. Mujer culta y hermosa que dio pruebas, muchas veces, de su determinación y valor.

Este 18 de junio, en el aniversario decimocuarto de su partida física, Cuba recuerda a la santiaguera que cambió la comodidad de su casa para irse a la agreste Sierra Maestra a luchar, fusil en mano, por sus principios martianos.

Tras el triunfo de 1959, la guerrillera se trasformó en dirigente política y emprendió otra lucha también difícil,  la de las legislaciones que desde los primeros años de la Revolución clamaron por un papel más protagónico de las féminas dentro de la sociedad.

Fue miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba desde su fundación en 1965, diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular y miembro del Consejo de Estado.

Tan grande y amplia es su obra que el resultado puede verse en cada círculo infantil, en cada joven federada y en cada mujer empoderada que se empina hoy para reclamar sus derechos.

Ella demostró con su ejemplo personal que cada mujer puede escoger el campo de su realización personal, ya sea en los estudios, el trabajo, la maternidad o en el amor.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *