Debaten jóvenes creadores de Las Tunas retos y proyecciones para el fortalecimiento de su gestión

11 de Jun de 2021
   60
Debaten jóvenes creadores de Las Tunas retos y proyecciones para el fortalecimiento de su gestión

Las Tunas.- La necesidad de un espacio en soporte digital para la publicación de textos y de fomentar la crítica artístico-cultural son algunos de los asuntos que preocupan a los jóvenes creadores de Las Tunas, como parte del proceso asambleario que transitan las células y secciones de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en todo el país.

El debate correspondió a la sección de Literatura-Crítica e Investigación, y se acercó a temas medulares como la demanda de una mayor presencia de los escritores en eventos nacionales, mejorar la promoción y la distribución de los libros publicados que no llegan a provincia por el plan regular.

Además contó con la presencia de Rafael González Muñoz, presidente nacional de la AHS. «Es un recorrido -dijo- que ha llegado a todo el país por parte de los miembros de la Dirección Nacional y los debates han servido para profundizar en la plataforma conceptual que nos había dejado el Tercer Congreso de la organización.

«Se ha puesto de manifiesto en estos encuentros que muchos de los planteamientos de ese Congreso han sido finalmente concluidos, pero nacen otras nuevas ideas, un proceso orgánico y dialéctico que mantiene joven y viva a la asociación», concluyó González Muñoz.

Este proceso de reuniones concluirá con el consejo nacional ampliado de la organización en los primeros meses del próximo año.

Otras de las deficiencias señaladas por los miembros de la filial fueron la inexistencia de una conectividad a Internet, demandada para la autopromoción y la gestión de contenidos, y el preocupante atraso en la impresión de títulos ya contratados con diversas editoriales.

Asimismo, se abordó la propuesta actual del Ministerio de Cultura sobre los pagos por derechos de autor, que serían a través de una negociación entre las partes; el comercio electrónico en proceso de implementación y la promoción al sistema de becas y premios de la organización, una de sus fortalezas.

//

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *