Participa realizadora de Las Tunas en el congreso virtual Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida

29 de May de 2021
   81
Participa realizadora de Las Tunas en el congreso virtual Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida

Las Tunas.- La joven realizadora de Las Tunas Yanet Pavón participó recientemente en un panel del congreso virtual Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida, organizado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos.

La edición del presente año sesiona del 26 al 29 de mayo a través de redes sociales y cuenta con la participación de reconocidos académicos e investigadores de diferentes regiones del orbe.

«Tuve la oportunidad de compartir acerca de la idea de creer en el cine como una herramienta práctica y eficaz para la preservación de la memoria identitaria de los pueblos y su gente, y como este es, a su vez, motor rehabilitador de los lugares olvidados.

«Un tema que desarrollé en el panel Melancolía, duelo e identidad postcolonial: un acercamiento desde la literatura y el cine cubano, organizado por Ariel Pérez Lazo, Máster en historia contemporánea de la Universidad de La Habana», declaró a Tiempo21 Yanet Pavón, miembro de la filial de la Asociación Hermanos Saíz en el territorio.

También la creadora abordó el tema de la memoria colectiva, las remembranzas familiares transformadoras de la ficción en el cine y los nuevos medios, bajo el título Identidad, memoria y cinematografía: acercamiento a la comunidad de Preston.

En el intercambio participaron, además, Delia García Muñoz, Máster en Estudios hispánicos superiores de la Universidad de Málaga y como moderador Alberto Sosa, Doctor en Literatura hispanoamericana.

La ponencia emerge de las bases del proyecto cinematográfico Ella y el Hotel Miramar, una historia de ficción que aborda elementos de la no ficción, y el proyecto documental web Preston en Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *