Detallan organización del regreso a las aulas en la ciudad de Las Tunas

29 de May de 2021
Refuerza Educación en Las Tunas vigilancia sanitaria en las escuelas
Portada » Noticias » Detallan organización del regreso a las aulas en la ciudad de Las Tunas

Las Tunas.- Nílser Piñeda Cruz, director provincial de Educación en Las Tunas, informó que a partir del venidero lunes y hasta el 4 de junio regresan a las aulas de la capital provincial los estudiantes de noveno y duodécimo grado que realizarán los exámenes de ingreso a la enseñanza superior.

Los educandos de noveno del centro mixto Simón Bolívar se incorporarán a la ESBU Vicente García y los de duodécimo al Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (Ipvce) Luis Urquiza Jorge.

«Estos estudiantes de noveno grado al cesar la docencia prácticamente habían hecho un número significativo de evaluaciones sistemáticas», declaró el directivo para luego referir que en esa semana finalizarán el curso y realizarán el otorgamiento de becas.

El otorgamiento municipal para la continuidad de estudios de los egresados de noveno grado se desarrollará el lunes 31 de mayo y el ingreso al Ipvce será, como el año anterior, por el escalafón. Asimismo, en el caso de la Secundaria Básica, detalló que séptimo grado recibirá clases en las mañanas y octavo en la sesión vespertina.

El resto de los niveles educacionales retomarán la presencialidad el 7 de junio, excepto la educación de adultos.

Tal reanudación de las clases para la Enseñanza Primaria, técnica profesional y los grados séptimo y octavo así como el décimo y onceno estará precedida por encuentros con las familias, entre los días del 31 al 4 de junio, con el objetivo de explicar los pormenores de la decisión y cuál será la metodología educativa y sanitaria a seguir por maestros y autoridades del sector.

De igual manera, se prevé emplear tres semanas de sistematización de los contenidos recibidos con anterioridad y de los visualizados a través de las parrillas televisivas. Las evaluaciones finales se harán según el nivel y el grado.

Con relación a la primera infancia señaló que los círculos infantiles siguen funcionando como hasta la fecha, y en la Educación Primaria,  durante la semana del 28 de junio al 2 de julio, se realizarán las evaluaciones finales de quinto y sexto grados.

También en esa semana del 28 de junio al 2 de julio se efectuará el cierre de la reevaluación por las comisiones de apoyo y diagnóstico (CDO) en las escuelas primarias y el CDO de los educandos de las escuelas especiales e incluidos.  A su vez, acontecerá la emisión del aval del CDO para el ingreso y/o continuidad de estudios.

Al referirse a la Facultad Obrera y Campesina y la Escuela de Idiomas, Piñeda Cruz destacó que los alumnos se reincorporarán a sus aulas el primero de septiembre para iniciar el curso escolar 2021-2022, retomando el semestre o nivel en el que se encontraban al momento de la paralización de las clases presenciales.

La escuela pedagógica Rita Longa continuará el proceso docente educativo en condiciones de municipalidad; los residentes en el territorio capital estarán en las sedes de la propia localidad, según la matrícula por especialidades.

Por su parte, la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) reanudará sus actividades presenciales, lo que no sucederá con la Escuela de Educación Física (EPEF), que está sujeta a otras indicaciones.

El director provincial de Educación en Las Tunas subrayó que el personal de las escuelas está preparado y cuenta con los aseguramientos logísticos para garantizar las medidas de bioseguridad y la pesquisa activa.

Informó que desde el inicio de la pandemia solo 67 menores en edad escolar se han contagiado con el SARS-CoV-2, ninguno en el interior de los planteles.

Destacó que la decisión de retomar el curso no es obra de la improvisación, sino que llega tras un largo análisis y observación del comportamiento de la pandemia en la provincia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *